La ciencia revela el mejor truco para estar activo y fresco todo el día
Los mejores consejos para dormir bien todo el año
No vuelvas a hacer esto al irte a dormir: no te gustarán las consecuencias
El remedio casero viral para que puedas dormir toda la noche del tirón
Si eres de los que se levantan de la cama cansados, y ni siquiera el café es capaz de despertarte, debes saber que un estudio científico ha encontrado la manera de estar activo y fresco durante todo el día. Los expertos querían encontrar algún método para mantenerse alerta y aumentar la capacidad de concentración y atención, y lo han encontrado. Los resultados del estudio han sido publicados recientemente en la revista ‘Natura Communications’.
¿Cómo mantenerte activo y fresco todo el día?
Los científicos se refieren a tres factores fundamentales para despertarse con la sensación de haber descansado realmente bien: el desayuno, el sueño y el ejercicio físico.
Para llegar a esta conclusión, han realizado un análisis de la conducta a 833 voluntarios durante un periodo de dos semanas. En este tiempo, los voluntarios recibieron diferentes desayunos, y llevaron una pulsera inteligente que monitorizaba sus parámetros del sueño y su actividad física.
Además, les pidieron que anotaran todo lo que comían y de cuáles eran sus niveles de alerta a lo largo del día desde que se despertaban. Para que los resultados fueran concluyentes y diferenciar el efecto de los genes del del ambiente y de la conducta, incluyeron a algunos pares de gemelos.
Fue así como hallaron que la mejor fórmula para despertarse alerta consiste en realizar ejercicio físico el día anterior, dormir al menos siete horas y elegir alimentos con un alto contenido en carbohidratos complejos para el desayuno. Son los cambios bruscos en los niveles de glucosa en la sangre los que provocan mareos, fatiga y somnolencia, así que el objetivo es controlarlos.
Los autores del estudio señalan que el efecto de los tres hábitos es independiente. Por lo tanto, implementar cualquiera de ellos en la rutina diaria se va a traducir en un incremento de los niveles de alerta y una mejora sustancial en la capacidad de atención y concentración.
Hábitos de la higiene del sueño
En lo que se refiere al sueño, hay una serie de hábitos que te pueden resultar de gran ayuda para mejorar su calidad. Lo primero y más importante es establecer un horario regular para irte a dormir y despertarte. Si tienes por costumbre echarse la siesta, procura que sea de, como mucho, 30 minutos.
Evita, en la medida de lo posible, la ingesta de cafeína y de bebidas alcohólicas seis horas antes de acostarte. En la habitación, mantén el teléfono móvil lejos de la cama y elimina la mayor cantidad de ruido y de luz posible.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!