La ciencia revela el mejor truco para estar activo y fresco todo el día
Los mejores consejos para dormir bien todo el año
No vuelvas a hacer esto al irte a dormir: no te gustarán las consecuencias
El remedio casero viral para que puedas dormir toda la noche del tirón
Si eres de los que se levantan de la cama cansados, y ni siquiera el café es capaz de despertarte, debes saber que un estudio científico ha encontrado la manera de estar activo y fresco durante todo el día. Los expertos querían encontrar algún método para mantenerse alerta y aumentar la capacidad de concentración y atención, y lo han encontrado. Los resultados del estudio han sido publicados recientemente en la revista ‘Natura Communications’.
¿Cómo mantenerte activo y fresco todo el día?
Los científicos se refieren a tres factores fundamentales para despertarse con la sensación de haber descansado realmente bien: el desayuno, el sueño y el ejercicio físico.
Para llegar a esta conclusión, han realizado un análisis de la conducta a 833 voluntarios durante un periodo de dos semanas. En este tiempo, los voluntarios recibieron diferentes desayunos, y llevaron una pulsera inteligente que monitorizaba sus parámetros del sueño y su actividad física.
Además, les pidieron que anotaran todo lo que comían y de cuáles eran sus niveles de alerta a lo largo del día desde que se despertaban. Para que los resultados fueran concluyentes y diferenciar el efecto de los genes del del ambiente y de la conducta, incluyeron a algunos pares de gemelos.
Fue así como hallaron que la mejor fórmula para despertarse alerta consiste en realizar ejercicio físico el día anterior, dormir al menos siete horas y elegir alimentos con un alto contenido en carbohidratos complejos para el desayuno. Son los cambios bruscos en los niveles de glucosa en la sangre los que provocan mareos, fatiga y somnolencia, así que el objetivo es controlarlos.
Los autores del estudio señalan que el efecto de los tres hábitos es independiente. Por lo tanto, implementar cualquiera de ellos en la rutina diaria se va a traducir en un incremento de los niveles de alerta y una mejora sustancial en la capacidad de atención y concentración.
Hábitos de la higiene del sueño
En lo que se refiere al sueño, hay una serie de hábitos que te pueden resultar de gran ayuda para mejorar su calidad. Lo primero y más importante es establecer un horario regular para irte a dormir y despertarte. Si tienes por costumbre echarse la siesta, procura que sea de, como mucho, 30 minutos.
Evita, en la medida de lo posible, la ingesta de cafeína y de bebidas alcohólicas seis horas antes de acostarte. En la habitación, mantén el teléfono móvil lejos de la cama y elimina la mayor cantidad de ruido y de luz posible.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco que todo el mundo olvida en verano para evitar la formación de hielo en el congelador
-
Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras
-
Parece Mónaco pero está en España: el desconocido pueblo de playa que podría ser de lujo y es baratísimo
-
El error que está haciendo que tu aire acondicionado funcione peor y gaste más: nos pasa a casi todos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el ingrediente mágico que todos tenemos en casa y acaba con las manchas en sofás y sillas tapizadas
Últimas noticias
-
El Barcelona sigue su cruzada contra el castellano: retransmite su gira asiática en inglés y catalán
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la Fórmula 1 gratis con Fernando Alonso y Sainz
-
La IA sabe el resultado del España vs Inglaterra: éste es el equipo que ganará la final de la Eurocopa hoy
-
Grandes referentes en busca de financiación para el cáncer infantil: el primer patronato de El Sueño de Vicky
-
Puigdemont alardea en Francia de tener sometido a Sánchez en el «camino hacia la independencia efectiva»