Las 10 mejores frases de Charles Darwin, padre de la Teoría de la Evolución
Científicos que debemos recordar
¿Cuándo comenzó el fin del mundo?
Documentales científicos
Cuarta dimensión
El mundo no sería el mismo sin las aportaciones científicas del naturalista inglés, Charles Darwin. Reconocido como uno de los científicos más influyentes de la historia, su famosa Teoría de la Evolución dio lugar a un nuevo paradigma en el mundo de la investigación y del origen del ser humano.
Con tan solo 16 años, un joven Darwin ingresó en la Universidad de Edimburgo para estudiar medicina. Pero otra cosa le llamó poderosamente mucho más la atención: el estudio de los invertebrados marinos. Fue ya en la Universidad de Cambridge cuando desarrolló su pasión por las ciencias naturales.
Fue durante un viaje alrededor del mundo de más de cinco años que lo llevó a lugares como Chile, la selva amazónica de Brasil, Australia o las islas Galápagos, cuando comenzó a redactar su famosa Teoría de la Evolución para publicar en 1859 su obra de mayor calado, ‘El Origen de las Especies’.
‘El Origen de las Especies’
Su obra más conocida fue muy popular cuando se publicó en una revista especializada. El libro completo, con 1250 copias, salió a la venta el 22 de noviembre de 1859. En él se expone una extensa argumentación sobre la evolución humana y sobre un origen común de las especies.
En esencia, Darwin venía a decir que las criaturas de la naturaleza se multiplican y, en una especie de competición por la vida, solo sobreviven aquellas que mejor se adaptan al medio en el que viven. Con esto, Charles Darwin había descubierto, casi sin saberlo, el motor de la evolución de las especies, que años después fue reconocido por la comunidad científica.
Charles Darwin murió el 19 de abril de 1882. Aunque el siempre había deseado ser enterrado en el patio de la iglesia de St. Mary, el presidente de la Royal Society en aquel momento, William Spottiswoode, quiso que fuera enterrado con honores de Estado y en la Abadía de Westminster, siendo una de las cinco personas que, sin ser miembro de la realeza británica, han recibido este honor a lo largo de la historia.
Las mejores frases de Charles Darwin
«No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio.»
«El hombre es descendiente de un cuadrúpedo peludo, con cola, probablemente arbóreo en sus hábitos.»
«En algún momento de un futuro no muy lejano, medido por siglos, las razas civilizadas del hombre se exterminarán casi por seguro, y las reemplazarán las razas salvajes en todo el mundo.»
«No hemos obtenido ninguna explicación científica sobre la visión ordinaria de que cada una de las especies han sido creadas independientemente.»
«En la lucha por la supervivencia, el más fuerte gana a expensas de sus rivales debido a que logra adaptarse mejor a su entorno.»
«La selección sexual es menos rigurosa que la selección natural.»
«El hombre selecciona para su bien, la naturaleza lo hace para el bien común.»
«En la historia de la humanidad, aquellos que aprenden a cooperar son los que han prevalecido.»
«El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del hombre.»
«La historia se repite. Ese es uno de los errores de la historia.»
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los malos olores: mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y la tienes que desactivar de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
El español sustituirá al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga