¿Qué es lo que está acabando con las ballenas?
Las ballenas, esos mamíferos de aspecto gigantesco que surcan los océanos de nuestro mundo. Unos preciosos animales que pueden llegar a vivir durante más de medio siglo que siempre se han visto amenazados por la acción del ser humano. Cada vez nos encontramos más ballenas varadas en nuestras costas. La muerte acecha a un ser vivo fundamental para nuestros océanos cuyo número ha disminuido en grandes cantidades y de forma repentina.
El fallecimiento repentino de estos animales ha generado la curiosidad en toda las comunidad científica. Pero parece ser que después de horas de investigación han descubierto el por qué de esta trágica situación. Te lo contamos.
Una muerte en masa
La muerte indiscriminada de ballenas y cachalotes se está convirtiendo en un acto usual durante los últimos meses. Hace poco nos hacíamos eco de la muerte de 400 ballenas en la costa de Nueva Zelanda. De repente aparecieron 600 ballenas varadas en una zona en la que no se solían ver este tipo de animales. Algo que no es nada nuevo, ya que en 2015 ocurrió lo mismo con 350 ballenas que murieron en un fiordo de Chile. Un lugar en el que se podían ver todo tipo de especies: delfines, cachalotes e incluso marsopas. Una especie de plaga que se extiende por todo el mundo y de la que no se conoce el origen.
Por eso desde las mejores Universidades se han puesto manos a la obra para intentar solucionar un problema que nos atañe a todos. Y parece que han dado con el motivo principal del fallecimiento de estos cetáceos. Siguiendo las investigaciones anteriormente realizadas por la NASA, los científicos han determinado que existe una vinculación entre las muertes de estas ballenas y las conocidas tormentas solares.
Alteraciones solares
Cabe destacar que este extraño fenómeno se achacó en un primer lugar a la contaminación. La acción humana en los océanos está acabando con miles de especies cada año. Sin embargo, este trágico proceso tiene que unos tintes muchos más complicados. Los cetáceos tienen un sistema basado en la geolocalización que utilizan para orientarse. Algo así como un sonar militar. La acción de la contaminación puede dificultar estas tareas de localización pero no a una escala tan grande. Los motivos de este desastre radican en el sol.
Según un estudio publicado en International Journal of Astrobiology, las alteraciones geomagnéticas han conseguido alterar la capacidad de navegación de unas ballenas perdidas en el océano. Una confusión que hace que se dirijan hacia aguas poco profundas y queden atrapadas entre los bancos de arena. Una conclusión a la que se ha llegado después de analizar a los animales. La mayoría se encuentra en perfecto estado de salud, razón por la cual tiene más peso esta teoría.
La dependencia de estos animales del campo geomagnéticos de la Tierra es tan grande, que las tormentas solares a gran escala que han aparecido en los últimos años han alterado completamente su «GPS natural». Originando así la pérdida de miles de ballenas que se ven perjudicadas por el incremento de radiación de las partículas. Dicho de otra forma, las radiaciones solares generan en las ballenas que su brújula biológica deje de apuntar al norte y comience a dar vueltas sin ninguna dirección plausible. Todo un problema para estos hermosos animales.
Lo último en Curiosidades
-
La OCU advierte que dejemos de usar el truco con la vitrocerámica que se ha hecho viral en España
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: muy poca gente sabe el nombre correcto
-
Un catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Los 5 rasgos que tienen las familias cuyos hijos no utilizan móviles ni ven la tele, según un experto
-
Sólo llevo una semana aquí y estas son las cosas que venden en Estados Unidos y que dejarían en coma a los europeos
Últimas noticias
-
Dembélé no tuvo rival en el Balón de Oro: ganó a Lamine Yamal por 321 puntos de diferencia
-
Coudet: «El Mallorca tiene jugadores de muy buen pie»
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Callao acoge Le Défilé de L’Oréal Paris con experiencias únicas