Las 5 peores catástrofes naturales del siglo XXI
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
El mejor sitio para poner la planta de Navidad según el Feng Shui
Las catástrofes naturales han influido en el curso de la historia a través del tiempo, causando el hambre, la pérdida de vidas, y en casos extremos, la destrucción de civilizaciones enteras.
Terremotos, huracanes, ciclones, inundaciones, tsunamis, erupciones volcánicas y más. En esta terrible lista vamos a tratar las 5 catástrofes naturales de este siglo que paralizaron al mundo entero.
5. Terremoto de Cachemira, India y Pakistán (8 de octubre de 2005)
Esta catástrofe natural tuvo una magnitud de entre 7.6 y 7,7 grados en la escala de magnitud de momento, según el servicio geológico de Rusia CCD, y 7,8 grados según Japón. Es el terremoto más fuerte que haya experimentado la región en el último siglo.
El seísmo afectó a India, Pakistán y Afganistán dejando cerca de 86.000 muertos y más de 106.000 heridos, de acuerdo a estimaciones oficiales de Pakistán e incluyendo las víctimas en India (1.400 muertos) y Afganistán (4 muertos). Se estima que un mínimo de 3 millones de personas perdieron sus hogares, mientras que según la ONU un total de 4 millones de habitantes fueron afectados.
4. Terremoto en Perú, ICA (15 de agosto de 2007)
El Terremoto de Pisco de 2007 fue un sismo registrado el 15 de agosto de 2007 a las 18.40.57 horas con una duración de cerca de 175 segundos. Su epicentro se localizó en las costas del centro del Perú a 40 kilómetros al oeste de Chincha Alta y a 150 km al suroeste de Lima, y su hipocentro se ubicó a 39 kilómetros de profundidad.
Fue una de las catástrofes naturales más violentas ocurridas en el Perú en los últimos años. El siniestro, que tuvo una magnitud de 8.0 grados en la escala sismológica de magnitud de momento y IX en la escala de Mercalli, dejó 595 muertos, casi 2,291 heridos, 76.000 viviendas totalmente destruidas e inhabitables y 431 mil personas resultaron afectadas.
3. Terremoto en Haití (el 12 de enero del 2010)
Un fuerte terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter sacudió en enero de 2010 a Haití, precisamente el país más pobre del continente americano, causando unas 316.000 muertes.
La destrucción de la débil infraestructura de Haití dejó a los haitianos expuestos a enfermedades: por ejemplo, un brote de cólera le causó la muerte a unas 4.000 personas más.
350.000 personas más quedaron heridas, y más de 1,5 millones se quedaron sin hogar, con lo cual hablamos de una de las catástrofes naturales más graves de la historia.
2. Terremoto y tsunami en Japón (11 de marzo de 2011)
Fue un terremoto de magnitud 9,0 que creó olas de maremoto de hasta 40,5 metros. El epicentro del seísmo se ubicó en el mar, frente a la costa de Honshu, 130 km al este de Sendai, en la prefectura de Miyagi, Japón.
Tras el terremoto se generó una alerta de tsunami para la costa pacífica de Japón y otra decena de países. Murieron 115.845 personas.
1. Tsunami de Indonesia (26 de diciembre del 2004)
Causado por un maremoto (terremoto bajo el mar) de magnitud 9.0 (equivalente a 23.000 bombas atómicas), el seísmo ocasionó una serie de tsunamis devastadores a lo largo de las costas de la mayoría de los países que bordean el océano Índico, matando a una gran cantidad de personas (unas 230.000 muertes) a su paso e inundando a una gran cantidad de comunidades costeras a través de casi todo el sur y sureste de Asia, incluyendo partes de Indonesia, Malasia, Sri Lanka, India y Tailandia.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el sencillo truco para conservar las castañas y que no les salgan bichos
-
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
-
El mejor sitio para poner la planta de Navidad según el Feng Shui
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
-
Adiós al cabecero de cama tapizado: la nueva tendencia que triunfa en las habitaciones más modernas y está regalado
Últimas noticias
-
OKDIARIO, diez años con la verdad por bandera
-
La gala del X aniversario de OKDIARIO, en imágenes
-
Horóscopo de hoy, viernes 7 de noviembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
El calendario oficial del pago de las pensiones: el día que vas a cobrar en noviembre de 2025
-
González-Bueno: «Banco Sabadell tiene una hoja de ruta clara y está preparado para convertirse en el mejor banco de España»