Un castillo construido encima de un río: el sitio preferido para disfrutar este fin de semana
National Geographic presume del mejor castillo de España: hay que ir a verlo
La inteligencia artificial lo deja clarísimo: este es el castillo más impresionante de España
El increíble castillo de España que se ha colado entre los 10 más bonitos según National Geographic
Los castillos tienen un gran atractivo para los turistas de cualquier lugar del mundo, ya que además de ser edificaciones espectaculares suelen estar rodeados de naturaleza y de un entorno increíble que hace que se forme un conjunto único que merece la pena visitar. Hoy te mostramos el castillo sobre un río espectacular que es un lugar increíble para hacer una escapada de fin de semana… ¡te enamorará a primera vista!.
En España hay una gran variedad de castillos, muchos de ellos impresionantes y muy famosos, como el del Alcázar de Segovia, que es uno de los castillos medievales más famosos del mundo, tanto que fue en el que se inspiraron para crear el castillo de Blancanieves. Además, en países como Francia, Irlanda o Escocia hay castillos realmente mágicos cuya visita supondrá toda una experiencia inolvidable.
El Castillo de Chenonceau, perfecto para una escapada
Uno de los castillos más impresionantes del mundo es el castillo de Chenonceau, conocido también como el «Castillo de las Damas» y que está construido sobre aguas del río Cher en la comuna francesa de Chenonceaux. Se trata de un espectacular castillo de estilo residencial del siglo XVI que forma parte de los «Castillos del Loira», un conjunto de castillos situados en la zona del río Loira y en algunos de sus afluentes.
Se dice que la primera referencia sobre este castillo es del siglo XI, y que en los siglos XIII a XV se convirtió en una residencia feudal que pertenecía a la familia de los Marques y que tuvieron que destruir por una orden real. En 1432, Jean Marques ordenó la construcción de un castillo y un molino fortificado sobre los restos que habían quedado al destruir la propiedad anterior. A lo largo de la historia estuvo en manos de diferentes familias, con muchas mujeres al frente, y en honor a ellas se nombraron los dos jardines principales que hay en el castillo: el jardín de Catalina de Médicis y el jardín de Diana de Poitiers.
Los castillos del Loira
Tal y como mencionamos anteriormente, este fantástico castillo pertenece a los conocidos como «Castillos del Loira», un conjunto de fortalezas espectaculares entre las que se encuentran, entre otros, los siguientes:
- Castillo de Sully-sur-Loire
- Castillo de Valencay
- Castillo de Chambord
- Castillo Real de Blois
- Castillo de Cheverny
- Castillo de Chaumont-sur-Loire
- Castillo del Clos Lucé-Parque Leonardo da Vinci
- Castillo Real de Amboise
- Ciudadela real de Loches
- Castillo y Jardines de Villandry
Temas:
- Castillos
Lo último en Curiosidades
-
Alarmante aviso de un carnicero si compras la carne envasada
-
El truco secreto de un matemático con el que podrás ahorrar más de 2.500 euros sin darte cuenta
-
Sólo necesitas un mechero: el truco para acabar con las corrientes de aire en casa
-
Nueva fecha confirmada: el BOE pone fecha al cambio de hora y se adelanta
-
Jamás cargues tu móvil a ésta hora: te vas a cargar la batería
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»