Una carta Pokémon es subastada en eBay por más de 300.000 euros
Desde Estados Unidos se ha subastado en eBay una carta Pokémon de Charizard que data de 1999 y ha superado el valor de 300.000 dólares.
"Hice una prueba con ChatGPT pero no lo probéis en casa": esto es lo que le piden los delincuentes a la IA
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: "Chapuza..."
Los coleccionistas profesionales o particularmente los entusiastas pueden gastar mucho dinero para hacerse con un bien particularmente raro, y los especializados en coleccionar cartas y en concreto las de Pokémon no son diferentes, si tenemos en cuenta que este pasado fin de semana una carta Pokémon de 1999 fue subastada en eBay por algo más de 311.000 dólares, unos 300.000 euros.
La carta Pokémon subastada en eBay
La carta en cuestión se vendió tras una larga subasta. Se trata de la carta Charizard Shadowless 1st Edition Holo : una carta holográfica producida en 1999 en unas pocas copias, que retrata al Pokémon Charizard con la figura y gráficos sin sombreado. El elemento es particularmente raro, tanto que la casa de subastas que facilitó su venta lo describió como el «santo grial» del mundo Pokémon.
¿Por qué es una carta tan valiosa?
Existen dos aspectos principales que pueden hacer que una carta de estas caracterícas sea muy cara: su rareza y el estado de conservación. El primer aspecto se explica por sí mismo: quienes producen este tipo de productos lo hacen en diferentes cantidades para cada tipo, para alimentar el frenesí de compra. Esta escasez impuesta artificialmente hace que las cartas menos comunes sean más deseables, aumentando el valor que les atribuye la comunidad fan; el fenómeno se activa desde que la carta sale al mercado, y años después adquiere una importancia aún mayor debido a que las cartas ya ni siquiera están en producción.
Los años que pasan son un factor fundamental que actúa sobre el segundo aspecto que hace que una carta así sea tan preciada. Un perfecto estado de conservación puede multiplicar el valor de una carta por cientos de veces en comparación con el de un mismo producto arruinado incluso por pequeños rasguños o arrugas. El principio también es universalmente reconocido por los coleccionistas de cartas y pegatinas, tanto es así que existe una escala oficial llamada PSA a través de la cual expertos especializados certifican el estado de una carta en particular: una calificación PSA 10 Gem Mint indica una unidad conservada como si tuviera se acaba de imprimir., y es el máximo alcanzable.
De este modo y aunque las cartas en el circuito de coleccionistas Pokémon que retratan a Charizard en esa pose particular y en ese contexto gráfico son más de 2.500, las que pueden presumir de un perfecto estado de conservación son apenas 122 en todo el mundo de las cuáles, algunas ya se habían vendido pero nunca a un precio de más de 300.000 dólares tal y como ha ocurrido ahora.
Temas:
- pokemon
Lo último en Curiosidades
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
«Hice una prueba con ChatGPT pero no lo probéis en casa»: esto es lo que le piden los delincuentes a la IA
-
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
El pueblo de Tarragona que tiene un mercadillo único para preparar la Navidad: desde capones, árboles a dulces artesanales
Últimas noticias
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
-
«Hice una prueba con ChatGPT pero no lo probéis en casa»: esto es lo que le piden los delincuentes a la IA
-
El zasca de Feijóo que fulminó a Sánchez: «La única vivienda que le ha preocupado es la de su hermano»
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…