El mejor café del mundo
El café de Laos es por lo visto y actualmente, el mejor café del mundo.
¿Cuál es la forma más saludable de preparar el café?
Día Internacional del Café: Descubre sus ventajas e incovenientes
Café en casa: Trucos para hacerlo perfecto
Cómo preparar el mejor café con hielo y disfrutarlo en casa
Hoy es 1 de octubre por lo que celebramos el Día Internacional del Café 2021. Un día muy especial que reúne en una misma celebración a todos los productores de café del mundo así como a los amantes de esta bebida, una de las que más se consume a diario. Muchas son las especialidades o tipos de café que existen de modo que vamos a repasarlas y sabremos así cuál es el mejor café del mundo.
El mejor café del mundo
Puede que para ti que estás leyendo el mejor café sea el de Colombia, uno de los más famosos, o puede que te guste más elegir una variedad que sea por ejemplo descafeinada. A la hora de decir cuál es el mejor café del mundo la elección será subjetiva en función del gusto propio de cada uno, pero si nos fijamos en lo que opinan los expertos, existe un tipo de café que destaca por encima de los demás.
Nos estamos refiriendo al café de Laos, algo que puede sorprender a muchos porque durante años ha sido el café Kopi Luwak, de Indonesia el que siempre se consideraba el mejor de todos los cafés, pero tal vez este título se le haya asignado porque es también uno de los más caros. Sin embargo son muchas las personas que tras tomar una taza de café Kopi Luwak, también conocido como café Civet o Cat Poop, se han decepcionado al notar un sabor quizás demasiado particular.
Así es el café de Laos, el mejor del mundo
No ocurre lo mismo con el café de Laos » Laos Bolaven Plateau » que fue premiado con la «Cup of Excelence» un premio que distingue al mejor café del mundo en un certamen que reúne a expertos y profesionales del mundo del café cada año en Italia. Este año el premiado es este café que toma el nombre del lugar de donde proviene, la Meseta de Bolaven (en el sur de Laos) formada por un antiguo volcán que colapsó sobre sí mismo. El origen particular de este lugar con hermosas cascadas ha hecho que el suelo sea extremadamente fértil, como se puede ver en la exuberante vegetación y, por supuesto, en las vastas plantaciones de café. El resultado es un espresso arábica puro de sabor redondo, con notas de cereales y hierbas aromáticas que lo hace irresistible para cualquiera que se considere amante del café.
Los otros mejores cafés del mundo
Además del café elaborado en Laos, el mismo certamen destaca estos cafés:
- El café «Hacienda La Esmeralda» crece en plantaciones en Panamá a 1.850 metros sobre el nivel del mar, tiene un aroma que recuerda al jazmín y frutas como duraznos y albaricoques.
- El «Jamaica Blue Mountain», cultivado en una cadena que se eleva a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, es uno de los cafés más raros y de mayor calidad que existen, tanto que también se utiliza como base para la receta secreta del famoso licor «Tia Maria». Lo que hace tan especial a este café son las peculiares condiciones del entorno en el que nace: la altitud, la densa niebla y las escasas lluvias anuales ralentizan la maduración de los granos que son más grandes y de sabor más intenso. El resultado es un sabor dulce, delicado y muy rico en matices que van desde el tabaco hasta la vainilla.
- Los cafés “ Fazenda Santa Ines ” y su variedad “Yellow Bourbon”, producidos en Brasil, que siempre han sido cosechados a mano. Tiene un sabor característico a frutos del bosque y cerezas.
- El café Kopi Luwak que ya os hemos mencionado y que es un tipo de café cultivado en Indonesia que tiene una historia verdaderamente inusual: la algalia, un animal nocturno, selecciona y come las bayas de café más maduras y expulsa la parte más indigerible, es decir, los granos. Sus jugos gástricos privan al café de cualquier regusto amargo, por lo que, gracias a un procesamiento particular y cuidado, se obtiene un café tostado con un aroma dulce y un sabor aterciopelado que recuerda al chocolate. Precisamente por estas características, Kopi Luwak se encuentra entre los cafés más caros del mundo, cuyo coste alcanza los 700 euros el kg, o 7 euros la taza
- El “ Café Marfil Negro ” se produce en el norte de Tailandia con el mismo proceso que Kopi Luwak, con la diferencia de que en este caso el café es digerido por elefantes; ¿por eso puede valer hasta 900 euros el kg! El resultado es un sabor ligeramente amargo con un toque dulce y caramelizado.
Temas:
- Café
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero: Hacienda va a ir a por ti
-
Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de este animal protegido después de 100 años
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba