Blockchain, la tecnología de la que todo el mundo habla
Si estás atento a los telediarios y lees habitualmente los periódicos seguramente hayas oído hablar de la tecnología blockchain. Pero, ¿sabes realmente a qué se están refiriendo cuando utilizan este término? Si quieres conocer más acerca de esta revolución digital estás de suerte porque hoy en el blog de Curiosidades de OK Diario te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el blockchain.
El término blockchain (también llamado cadena de bloques en castellano) se está utilizando desde que surgió el bitcoin, la criptomoneda que nació allá por 2009. De hecho esta divisa se basa en la tecnología blockchain que, explicada a grandes rasgos, sería una especie de gran libro contable público y compartido en el que quedan reflejadas todas las transacciones que se realizan.
La base de datos de blockchain está formada por cadenas de bloques que están duplicadas en miles de ordenadores de todo el mundo. Además, se enlazan unos bloques con otros, por lo que no es posible modificar algo sin contar con la aprobación de unos usuarios llamados nodos, que son los que se encargan de verificar que esa transacción es correcta y legítima. Una vez que se modifica algo, se sincroniza en todos los ordenadores. De ahí que esta tecnología sea difícil de hackear.
Este proceso es complicado de explicar, pero muy sencillo de entender. Para ayudarte te dejamos con esta infografía elaborada por el portal Insider Pro:
¿Por qué es tan importante el blockchain?
Todas las transacciones realizadas por este método son públicas pero privadas a la vez, es decir, se sabe que existe la transacción pero no entre quiénes se está llevando a cabo. Y tampoco hay posibilidad de alterarla unilateralmente, con lo que se previenen posibles ataques externos. Los datos de las cadenas de bloques únicamente pueden ser actualizados si la mayoría de nodos están de acuerdo en ello, además de que la información introducida nunca puede ser eliminada.
El potencial que tiene la tecnología blockchain es enorme. Actualmente ya está empezando a revolucionar el sistema financiero tal y como lo conocemos, y ya se habla incluso de que dentro poco tiempo no sólo servirá como base del bitcoin, sino que incluso puede servir para mejorar el almacenamiento en la nube, los trámites burocráticos o el voto electrónico en unas elecciones.
Temas:
- Bitcoin
- Blockchain
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz