Batería: ¿en qué momento es mejor cargar el móvil?
Cómo cargar tu teléfono móvil como un profesional y optimizar la batería
3 razones para poner funda y protector de pantalla a tu móvil
Los nativos digitales son los primeros niños con un coeficiente intelectual más bajo que sus padres
Soy interiorista y así reformé mi baño pequeño sin obras: parecerá nuevo
Un joven catalán opina sobre Madrid y la gente se queda sin palabras: "Es una ciudad que..."
Ya no sabemos vivir sin nuestro smartphone, y la carga se convierte en algo realmente importante para evitar que se apague. Y es que alrededor del proceso de carga de nuestros teléfonos inteligentes existen todo tipo de mitos, varios de los cuales incluso se contradicen entre sí, haciendo que no sepamos realmente cuándo es mejor cargar el móvil, y de qué forma deberían hacerlo, perjudicando su autonomía.
En líneas generales, todos nosotros cargamos nuestros smartphones cuando vemos que tienen poca batería disponible, y sobre todo si sabemos que vamos a estar fuera muchas horas, y queremos asegurarnos de que no se apagará durante la salida, y que tampoco hará falta el cargador.
Aún así, existen ciertas recomendaciones por parte de los especialistas a las que es mejor prestarle atención para aumentar el rendimiento de la batería en el largo plazo, y que tienen que ver con el proceso de cargar el móvil. Más que nada, con cuánto es el momento exacto en el que deberías cargarlo.
Entre 20% y 80%, lo ideal
Los últimos consejos respecto de las baterías de los dispositivos actuales indican que lo mejor es que se mueva siempre entre un 20% y un 80% de batería restante, evitando siempre que quede a punto de apagarse, como así también que la batería se recargue hasta alcanzar el 100% del total.
Evidentemente, esto no quiere decir que salgas corriendo al cargador cada vez que estés en un 20%, ni que tengas que dejar tu casa con un 80% aunque sepas que eso puede no ser suficiente. Simplemente, en la medida en que puedas, intenta mantenerte dentro de estos márgenes.
Mantener el teléfono dentro de esos rangos intermedios hace que la batería esté sometida a menor presión que cuando se halla cerca de los extremos de su funcionamiento, reduciéndole el estrés y consiguiendo que, si piensas vender el equipo usado, o tenerlo mucho tiempo, envejezca mejor.
De hecho, en la actualidad hay muchos fabricantes que abonan a esta teoría, y se ve en el software. Desde los que pausan las recargas por las noches y las reanudan poco antes de la hora de tu alarma, hasta los que te proponen activar modos de ahorro de energía cuando estás por debajo del 50%.
Entonces, ¿cuándo cargar el smartphone?
A modo de resumen, si tienes acceso constante a un cargador debes permanecer en ese 20% – 80% que venimos mencionando, mientras que si no dispondrás de uno por varias horas, la recomendación pasa por cargarlo hasta un 90% o 95%, intentando que regrese a casa un 5% o 10% restante.
Temas:
- Móviles
Lo último en Curiosidades
-
Ahora es un basurero pero fue Patrimonio de la Humanidad: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y la gente se queda sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y la que se lía es mundial: «Es que no es normal»
-
Soy ingeniero químico y éste es el truco sencillo para que tus desagües no huelan: «La mejor solución»
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: éste es su sustituto y ya está en España
Últimas noticias
-
La CNMV abre la puerta al Gobierno para reformar la ley de OPAs tras el fracaso de la OPA BBVA-Sabadell
-
Rosalía se expone a una multa del Ayuntamiento de Madrid por su actuación en Callao
-
Las empresas propietarias de Almaraz reafirman que la central tiene que continuar
-
En la posguerra era comida de pobres y muchos sobrevivieron gracias a ella: hoy nadie se acuerda de la receta
-
El embargo retrasa aún más los blindados 8×8 Dragón del Ejército: «Hasta los asientos son israelíes»