Batería: ¿en qué momento es mejor cargar el móvil?
Cómo cargar tu teléfono móvil como un profesional y optimizar la batería
3 razones para poner funda y protector de pantalla a tu móvil
Los nativos digitales son los primeros niños con un coeficiente intelectual más bajo que sus padres
Ya no sabemos vivir sin nuestro smartphone, y la carga se convierte en algo realmente importante para evitar que se apague. Y es que alrededor del proceso de carga de nuestros teléfonos inteligentes existen todo tipo de mitos, varios de los cuales incluso se contradicen entre sí, haciendo que no sepamos realmente cuándo es mejor cargar el móvil, y de qué forma deberían hacerlo, perjudicando su autonomía.
En líneas generales, todos nosotros cargamos nuestros smartphones cuando vemos que tienen poca batería disponible, y sobre todo si sabemos que vamos a estar fuera muchas horas, y queremos asegurarnos de que no se apagará durante la salida, y que tampoco hará falta el cargador.
Aún así, existen ciertas recomendaciones por parte de los especialistas a las que es mejor prestarle atención para aumentar el rendimiento de la batería en el largo plazo, y que tienen que ver con el proceso de cargar el móvil. Más que nada, con cuánto es el momento exacto en el que deberías cargarlo.
Entre 20% y 80%, lo ideal
Los últimos consejos respecto de las baterías de los dispositivos actuales indican que lo mejor es que se mueva siempre entre un 20% y un 80% de batería restante, evitando siempre que quede a punto de apagarse, como así también que la batería se recargue hasta alcanzar el 100% del total.
Evidentemente, esto no quiere decir que salgas corriendo al cargador cada vez que estés en un 20%, ni que tengas que dejar tu casa con un 80% aunque sepas que eso puede no ser suficiente. Simplemente, en la medida en que puedas, intenta mantenerte dentro de estos márgenes.
Mantener el teléfono dentro de esos rangos intermedios hace que la batería esté sometida a menor presión que cuando se halla cerca de los extremos de su funcionamiento, reduciéndole el estrés y consiguiendo que, si piensas vender el equipo usado, o tenerlo mucho tiempo, envejezca mejor.
De hecho, en la actualidad hay muchos fabricantes que abonan a esta teoría, y se ve en el software. Desde los que pausan las recargas por las noches y las reanudan poco antes de la hora de tu alarma, hasta los que te proponen activar modos de ahorro de energía cuando estás por debajo del 50%.
Entonces, ¿cuándo cargar el smartphone?
A modo de resumen, si tienes acceso constante a un cargador debes permanecer en ese 20% – 80% que venimos mencionando, mientras que si no dispondrás de uno por varias horas, la recomendación pasa por cargarlo hasta un 90% o 95%, intentando que regrese a casa un 5% o 10% restante.
Temas:
- Móviles
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero: Hacienda va a ir a por ti
-
Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de este animal protegido después de 100 años
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025