¿Aumenta el uso de las redes sociales la soledad?
Las redes sociales no sirven únicamente para la formación de comunidades, también valen para que se produzcan problemas de autoestima, soledad o estrés
El uso de redes sociales aumenta la soledad. Parece que ha aparecido una evidencia nueva de que las redes sociales, no sirven únicamente para la formación de comunidades, también vale para que se produzcan problemas de autoestima, soledad o estrés.
Un estudio nuevo que ha publicado la revista Journal of Social & Clinical Psychology, ha sido pionero, puesto que ninguna investigación científica había demostrado una conexión causal entre las redes sociales y la soledad hasta ahora.
La psicóloga Melissa G. Hunt de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.) es la responsable del primer estudio de forma experimental del uso de las principales redes sociales, tales como Facebook, Instagram o Snapchat.
Esta experta ha argumentado que los estudios previos realizados han tenido un alcance limitado o usaron «situaciones poco realistas», caso de la monitorización de los participantes por periodos breves en entornos que se producen en un laboratorio.
El experimento lo que hizo fue incluir a 143 estudiantes de la Universidad de Pensilvania, que rellenaron una encuesta a fin de saber el estado de ánimo y bienestar al comienzo del estudio. Lo que ellos hicieron fue aportar una semana de datos de sus smartphones donde se demostraron sus hábitos actuales en las redes sociales.
Los resultados muestran que el grupo que disminuyó el uso de la redes sociales llegó a experimentar disminuciones en su depresión y soledad. Se pudo constatar que los efectos fueron «particularmente pronunciados para las personas que estaban más deprimidas cuando comenzaron el estudio».
El estudio llegó a investigar solo tres redes sociales, por lo que no se puede determinar si los resultados podrían ser los mismos en otras, pero los expertos quieren ampliar el trabajo a otras redes en el futuro.
Hunt ha querido concluir diciendo algo que da que pensar: «Es un poco irónico que reducir el uso de las redes sociales en realidad te haga sentir menos solo. Cuando miras la vida de otras personas, particularmente en Instagram, es fácil concluir que la vida de todos los demás es mejor que la tuya».
Temas:
- Redes sociales
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
5 frases de los estoicos que aplican en su vida las personas con alta inteligencia emocional
-
Confirmado por el INE: es uno de los nombres más antiguos de España, y seguro que conoces a alguien llamado así
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien