Atención, nunca uses un tupper si ves esto: puede ser muy peligroso
Consejos para comer de tupper
Cómo planificar los tupper de la semana
¿Imaginas a la reina Isabel comiendo en un tupper?
Actualmente estamos dejando de lado los tupper de plástico para elegir otros de mejor material tanto para nuestra salud como para la protección de la atmósfera. Ahora te contamos que nunca uses un tupper si ves esto, pues, al parecer, puede ser algo peligroso. Tenlo en cuenta.
Aunque las usamos a diario, estas fiambreras para alimentos deben manejarse bien y tener las condiciones necesarias para poder almacenar este tipo de enseres así como calentarse correctamente.
Nunca uses un tupper si ves esto
Con el tiempo, las fiambreras que usamos para comer, sean del material que sean, se deterioran. Así que, como todo, no son eternas y debemos fijarnos en ello para ser tiradas y reponerlas en caso necesario.
Es el caso de la falta de transparencia o bien si han salido manchas blancas. Entonces no se deben usar, es mejor desecharlas y optar por unas nuevas. También es el caso de si la tapa ya no se ajusta, hay alguna rotura etc.
Tupper ¿de plástico o de cristal?
Hay duda sobre el material de uso, si bien cada vez se estilan menos de plástico, porque duran más y las podemos reciclar más tiempo.
El Ministerio de Consumo recomienda, en una información recogida por Europa Press, que ambas opciones son buenas. Señalan que el de cristal es más fácil de limpiar, en cambio el de plástico, aunque es más difícil de limpiar, es mucho más ligero y menos frágil.
Si bien aseguran que es «importante» valorar el uso de «envases de material reciclado», ya que esta es una opción más sostenible.
Además también se aconseja no romper la cadena del frío. Es decir, no meter un alimento todavía caliente en el frigorífico, un cambio brusco de temperatura lo podría dañar. Si descongelamos entonces las formas más seguras son en la nevera o en el microondas. También aconsejan cuidar la comida durante su transporte al trabajo para que no esté expuesto a altas temperaturas. Además debemos poner tupper en la nevera al llegar al trabajo para una óptima conservación de los alimentos.
También está claro que debemos limpiar bien este recipiente. Puesto que es imprescindible pasarle agua al recipiente antes de volver a guardarlo para que no acumule olores. Si no se hace, los restos de comida se endurecerán y penetrarán en el plástico, por lo que será más difícil eliminar la suciedad y además así se estropea más. Ahora ya sabes algunas de las cosas que se deben hacer para su uso correcto.
Temas:
- Comida
Lo último en Curiosidades
-
Ni sal ni mantequilla: el sencillo truco de los chefs para que las patatas hervidas queden sabrosas (pero de verdad)
-
La infusión relajante para dormir a pierna suelta toda la noche: te sentirás como un bebé
-
Patio de colegio o una cárcel: ¿serías capaz de adivinar a qué corresponden estas fotos?
-
Le di mi fecha de nacimiento a ChatGPT y me contó la historia de mi vida: «Aterradoramente certero»
-
El truco fácil y casero para que no se salga el agua del cazo cuando está hirviendo: funciona
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube en la apertura un 0,3% hasta los 15.568,2 puntos con el oro en máximos
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»
-
El oro sobrepasa los 4.000 dólares por onza y toca un nuevo máximo histórico
-
Última hora de la sesión de Control al Gobierno en el Congreso hoy y la actualidad política, en directo
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales