Atención, nunca bebas del primer chorro de agua que sale del grifo: te contamos por qué
Cómo hacer un purificador de agua casero
Flúor en el agua potable: cómo eliminarlo y qué daño causa a la salud
Cómo beber 3 litros de agua al día
Muchas veces, en nuestro afán de cumplir con esa recomendación de beber dos litros de agua al día, cometemos algunos errores que, aún en baja probabilidad, podemos llegar a pagar demasiado caros. Por ejemplo, beber el primer chorro de agua que sale del grifo es algo muy poco aconsejable. Te contamos por qué.
Es que incluso cuando el agua del grifo en España no sólo es potable, sino además una de las aguas de mayor calidad de todo el mundo gracias a los sistemas avanzados de filtrado y depurado que utiliza la infraestructura hidráulica que hay en todo el país, nunca deberías beberla enseguida.
Por qué no beber del primer chorro de agua que sale del grifo
Se trata de una precaución simple, que puedes adoptar rápidamente y que impedirá que sufras algún problema de salud como consecuencia de no haber prestado atención a esta sugerencia de no beber del primer chorro que sale del grifo. Ni por la mañana, ni por la tarde, ni tampoco por la noche.
El níquel, ese enemigo invisible
Si te preguntas por qué hacemos hincapié en ello, la respuesta está en un enemigo de los invisibles, el níquel, un elemento que si bien el cuerpo humano requiere para el correcto funcionamiento del metabolismo, en cantidades elevadas puede resultar tóxico y derivar en todo tipo de trastornos.
Es por esa misma razón que, desde el año 2005, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), piden encarecidamente a los usuarios que dejen correr un poco de agua antes de beber.
El motivo es que el tiempo de estancamiento del agua influye sobre su calidad final. Permaneciendo en las tuberías durante horas desde su último uso, es posible que su composición se vea afectada. Y si a eso le sumamos la intolerancia al níquel de algunas personas, que no siempre están diagnosticadas, la gravedad del resultado es suficiente para prevenirlo.
Ante una reacción alérgica, al médico
En caso de que alguien de tu familia o tú mismo padezcas una reacción alérgica que no relaciones con ninguna otra causa, podría deberse al consumo de níquel, y tienes que recurrir a un profesional de la salud que se encargue de hacer las pruebas necesarias para detectar el rechazo del organismo.
Por otro lado, si no hay evidencia de alergia, tampoco haces mal dejar que transcurra un poco de agua antes de darle un sorbo, eludiendo el níquel excesivo.
Temas:
- Agua
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
Últimas noticias
-
Jagoba Arrasate lo tiene claro: «Es un partido crucial»
-
Dos trabajadores heridos de gravedad en sendos accidentes laborales en Mallorca
-
La lección del chef José Andrés sobre cómo se bebe café en España que sorprende en Estados Unidos
-
Aranceles de Donald Trump, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las reacciones hoy
-
La hamburguesería española que ha sido elegida la mejor del mundo en 2025