Atención, nunca bebas del primer chorro de agua que sale del grifo: te contamos por qué
Cómo hacer un purificador de agua casero
Flúor en el agua potable: cómo eliminarlo y qué daño causa a la salud
Cómo beber 3 litros de agua al día
Una chica que estudia en Inglaterra enseña los 'listening' de español y nadie da crédito
Un cazador no da crédito: descubre un jabalí atípico en Cantabria y desmonta lo que se conoce de la raza
Muchas veces, en nuestro afán de cumplir con esa recomendación de beber dos litros de agua al día, cometemos algunos errores que, aún en baja probabilidad, podemos llegar a pagar demasiado caros. Por ejemplo, beber el primer chorro de agua que sale del grifo es algo muy poco aconsejable. Te contamos por qué.
Es que incluso cuando el agua del grifo en España no sólo es potable, sino además una de las aguas de mayor calidad de todo el mundo gracias a los sistemas avanzados de filtrado y depurado que utiliza la infraestructura hidráulica que hay en todo el país, nunca deberías beberla enseguida.
Por qué no beber del primer chorro de agua que sale del grifo
Se trata de una precaución simple, que puedes adoptar rápidamente y que impedirá que sufras algún problema de salud como consecuencia de no haber prestado atención a esta sugerencia de no beber del primer chorro que sale del grifo. Ni por la mañana, ni por la tarde, ni tampoco por la noche.
El níquel, ese enemigo invisible
Si te preguntas por qué hacemos hincapié en ello, la respuesta está en un enemigo de los invisibles, el níquel, un elemento que si bien el cuerpo humano requiere para el correcto funcionamiento del metabolismo, en cantidades elevadas puede resultar tóxico y derivar en todo tipo de trastornos.
Es por esa misma razón que, desde el año 2005, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), piden encarecidamente a los usuarios que dejen correr un poco de agua antes de beber.
El motivo es que el tiempo de estancamiento del agua influye sobre su calidad final. Permaneciendo en las tuberías durante horas desde su último uso, es posible que su composición se vea afectada. Y si a eso le sumamos la intolerancia al níquel de algunas personas, que no siempre están diagnosticadas, la gravedad del resultado es suficiente para prevenirlo.
Ante una reacción alérgica, al médico
En caso de que alguien de tu familia o tú mismo padezcas una reacción alérgica que no relaciones con ninguna otra causa, podría deberse al consumo de níquel, y tienes que recurrir a un profesional de la salud que se encargue de hacer las pruebas necesarias para detectar el rechazo del organismo.
Por otro lado, si no hay evidencia de alergia, tampoco haces mal dejar que transcurra un poco de agua antes de darle un sorbo, eludiendo el níquel excesivo.
Temas:
- Agua
Lo último en Curiosidades
-
Se pueden asar castañas en la freidora de aire, pero sólo si tienes en cuenta este sencillo truco
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando te dijeron en casa alguna de estas 4 frases cuando eras niño
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Una chica que estudia en Inglaterra enseña los ‘listening’ de español y nadie da crédito
-
Adiós al cabecero de cama de siempre: su sustituto es mucho más moderno, práctico y optimiza tu espacio
Últimas noticias
-
Simeone respira: «Ha sido una victoria necesaria para el equipo»
-
Dos detenidos en Alicante por el asesinato de una mujer cuyo cadáver ocultaron dos semanas
-
El Atlético aprende a ganar fuera de casa
-
ONCE hoy, lunes 27 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 27 de octubre de 2025