Así te va a afectar el cambio de hora 2024: los síntomas para los que no estás preparado
Con el cambio de hora, nuestro estado de ánimo y nuestro puede verse afectado
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
El domingo 27 de octubre se va a producir el cambio de hora en toda España. Ese día, a las 03:00 serán nuevamente las 02:00 horas, por lo que tendremos una hora más de sueño. Esta alteración horaria de otoño está establecida para ajustar nuestra agenda a las horas de luz del invierno.
Y es que, la reducción de horas de luz a las que estamos expuestos tiene distintos efectos en nuestro estado de ánimo y en nuestro físico. Esta reducción de las horas de luz afecta a nuestro ritmo circadiano, provocando, entre otras cosas, un aumento de la producción de melatonina, que es la hormona que interviene en la regulación del sueño. Es decir, a menos horas de luz, más sueño y cansancio.
De igual manera, uno de los trastornos con correlato estacional más conocidos es el Trastorno Afectivo Estacional (TAE), que se define como depresión mayor recurrente que comienza cada otoño o invierno y se resuelve espontáneamente cuando llega la primavera.
Este trastorno afecta a entre el 1% y el 10% de la población y se relaciona con la alteración del ritmo circadiano, la sensibilidad retiniana a la luz, el metabolismo anormal de la melatonina y la disminución de la secreción de neurotransmisores. Otras alteraciones que podemos sufrir son: condiciones de salud crónicas, como obesidad, diabetes, depresión, y trastorno bipolar.
Aunque no todo es malo con el cambio horario, ya que estos efectos suelen durar entre 3 y 5 días, pasado este tiempo, nuestro organismo ya habrá asimilado completamente el cambio horario y volveremos a la normalidad.
Los cambios en la alimentación
No sólo podemos sufrir cambios en nuestro estado de ánimo en nuestro físico, ya que nuestra alimentación también se puede ver afectada con este cambio de hora. Y es que con la llegada del invierno aumentan las posibilidades de engordar y de llegar a sufrir sobrepeso en algunos casos.
Esto es debido a la serotonina, que es un neurotransmisor que se sintetiza en el cerebro a partir del triptófano, que es un aminoácido esencial que se asimila mejor en presencia de carbohidratos.
Los contenidos de triptófano y, por tanto, de serotonina en el hipotálamo tienen una variación estacional, disminuyendo en invierno. La serotonina hipotalámica regula el apetito y satisfacción, esto podría explicar el hecho de que durante el invierno se tenga mayor apetencia por carbohidratos.
¿Cómo hacer frente a estos cambios?
Es inevitable que el cambio de hora genere un impacto en nuestro bienestar físico y psicológico, pero sus efectos se pueden reducir llevando a cabo varios cambios en nuestro día a día:
- Beneficiarse de la luz natural dando un paseo de 30 minutos por la mañana.
- Intentar no usar ningún tipo de pantallas antes de irse a dormir para favorecer el sueño y dormir las horas necesarias. Hay que tener especial cuidado con factores como la temperatura, la oscuridad y el ruido de la habitación. También se puede ir adaptando la hora de ir a dormir 10-15 minutos cada día hasta conseguir equilibrar de nuevo la rutina.
- Mantener horarios de actividad física, haciendo comidas regulares y una dieta equilibrada, así como llevar un buen horario durante la cena, intentando evitar comer dos horas antes de acostarse.
Temas:
- Cambio de hora
- España
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel