Así es el poblado hobbit de Galicia para los fans de «El señor de los Anillos»
"Mi tesoro"
¿Eres fan de «El señor de los Anillos»? Si la respuesta es sí, entonces tienes que conocer «Mi Tesoro». Es un poblado hobbit de Galicia que abrirá sus puertas en Semana Santa. Un complejo turístico inspirado en La Comarca de los hobbits de la saga, que se encuentra a escasos kilómetros del municipio de Viveiro, en Lugo.
¿Cómo es el poblado hobbit de Galicia?
El complejo está formado por tres apartamentos individuales. Por supuesto, todos los apartamentos son pequeñas casas semi-enterradas, como las que aparecen en las películas. Tienen capacidad para seis personas cada una.
Las casas ya están listas. De aquí a Semana Santa hay algunos detalles por finalizar, como la vegetación. Del mismo modo que en las películas de «El señor de los Anillos», los tejados de las casas estarán cubiertos de vegetación.
Se trata de un proyecto sostenible ya que está integrado en el espacio natural de Galicia. Ha contado con la financiación de Grupo de Acción Local A Mariña Ortegal. También ha contado con el apoyo del evento «Resurrection Fest», uno de los principales festivales de música de la comunidad autónoma.
Además de dar la oportunidad a los fans del universo de Tolkien de alojarse en estas casas, el objetivo es poner en valor la cultura y tradición de la zona. Así, se ofrecerán visitas guiadas a las cofradías, las lonjas, los barrios marineros, los museos y los puertos.
Se trata del primer poblado hobbit de España y, teniendo en cuenta el gran éxito de «El señor de los anillos», seguro que las reservas se agotan en cuestión de horas.
Por lo tanto, si por el momento no tienes ningún plan para Semana Santa, ¿por qué no reservar una de las casas de «Mi Tesoro»?
Temas:
- El señor de los anillos
Lo último en Curiosidades
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo
-
Las mejores pastelerías para disfrutar de las rosquillas de San Isidro, en Madrid
-
Historia de San Isidro: quién era, sus milagros mas conocidos y por qué se celebra el 15 de mayo
-
Ni Italia ni Francia: el pueblo medieval mejor conservado está en España y parece sacado de un cuento
Últimas noticias
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped
-
Escándalo en Cornellá: el VAR corrigió a Soto Grado y expulsó a Cabrera por un golpe sin querer a Lamine
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga
-
Lección de Flick: se lleva a gritos y empujones a sus jugadores para no celebrar la Liga en campo perico
-
Evacuados al menos 20 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas