Así es la exitosa ruta que está causando furor en España: hay caminos por vías del tren
Te contamos cómo iniciarte en el senderismo
Las mejores rutas para hacer senderismo cerca Madrid
Las mejores rutas para hacer senderismo en España
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los hoteles para eliminar las manchas amarillas del váter
El sencillo truco para lavar un plumas en casa sin estropearlo y que quede como el primer día
El senderismo tiene multitud de beneficios para la salud física y mental: reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, mejora la motricidad y el equilibrio, alivia el estrés… En España, hay multitud de itinerarios que merecen mucho la pena para disfrutar de esta actividad, y uno de los más populares es el Camino del Hierro, que conecta la provincia de Salamanca con la frontera de Portugal.
Una ruta extraordinaria, que discurre por un tramo de línea férrea cerrada al tráfico. Eso sí, no es apta para quienes tienen vértigo, porque atraviesa puentes suspendidos en profundos desfiladeros que ofrecen unas vistas impresionantes del entorno natural.
Camino del Hierro
El recorrido tiene una longitud de 17 kilómetros y la duración estimada para recorrerlo de principio a fin en unas seis horas. Comienza en la estación de la localidad de La Fregeneda y finaliza en el muelle fluvial de Vega Terrón, a orillas del río Duero.
La Línea del Duero fue una antigua vía férrea que conectaba La Fuente de San Esteban (Salamanca) y Barca D’Alva (Portugal), que tenía 77 kilómetros. En septiembre de 1984, el Gobierno de España decidió cerrar la línea por falta de rentabilidad.
El Camino del Hierro, situado en el Parque Natural de Arribes del Duero, transcurre paralelo al río Águeda. A lo largo del recorrido, hay 20 túneles y 10 puentes metálicos. A estas obras de ingeniería del siglo XIX se le une la naturaleza del lugar.
En la zona habitan numerosas aves rapaces, como buitres leonados o águilas reales. A modo de curiosidad, cabe señalar que en el tercer túnel se concentra una de las mayores colonias de murciélagos de la Península Ibérica. Se calcula que aquí viven aproximadamente 12.000 ejemplares.
La ruta finaliza en el muelle fluvial de Vega Terrón. Desde aquí, un transporte lleva a los senderistas de vuelta al punto de partida. Para poder realizar el Camino del Hierro es indispensable reservar plaza, ya que existe un aforo diario de 300 personas. El precio es de 8 euros para el público en general y de 7 euros para estudiantes, jubilados y miembros de familia numerosa.
Arribes del Duero es un espacio natural protegido que está declarado: parque natural, zona especial de conservación, reserva de la biosfera y zona de especial protección para las aves. Se extiende por las provincias de Salamanca y Zamora y destaca por la gran riqueza y variedad de la fauna y la flora. El ave más emblemática es la cigüeña negra.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los hoteles para eliminar las manchas amarillas del váter
-
El sencillo truco para lavar un plumas en casa sin estropearlo y que quede como el primer día
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: muy poca gente conoce el nombre correcto
-
Los expertos no dan crédito: este animal de 5 cms. de largo ha obligado a construir un viaducto de 100 metros
-
Ni sal ni bicarbonato: el truco fácil para desatascar el fregadero de tu cocina al instante
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Las Vegas
-
Verstappen retrata al Norris más blando en Las Vegas con Sainz séptimo y Alonso decimotercero
-
Urtasun veta a Ignacio Sánchez Mejías por torero
-
Requiem por Àngela, la mercería que nació en Palma entre bandoleros, reyertas, corsarios y Autos de Fe
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco