Así es el castillo preferido de los madrileños para visitar un fin de semana
Así es el pueblo del que todo el mundo habla: al lado de Madrid y perfecto para una escapada
El pueblo con más encanto de España que está al lado de Madrid
El pueblo más remoto de Madrid que tienes que visitar una vez en la vida
Cuando llega el fin de semana, son muchos los madrileños que quieren escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de una excursión de día con sus amigos o familia. Por suerte, cerca de Madrid hay multitud de lugares que que merece la pena visitar, como este castillo a menos de una hora en coche de la capital. Ofrece visitas temáticas, representaciones teatrales y talleres infantiles.
Se trata del Castillo de Manzanares el Real, declarado Monumento Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural. Fue construido en el siglo XV sobre una antigua iglesia románico-mudéjar como residencia palaciega de la Casa de Mendoza. Gracias a una serie de restauraciones a lo largo de la historia, se encuentra en perfecto estado de conservación.
Castillo de Manzanares El Real
La construcción del castillo la inició el primer Duque del Infantado, Diego Hurtado de Mendoza y la finalizó su hijo, Íñigo López de Mendoza. Sin embargo, la Casa de Mendoza lo utilizó como residencia durante menos de un siglo, y desde mediados del siglo XVI fue abandonado.
El castillo se fue deteriorando poco a poco con el paso del tiempo, y a lo largo de la historia tuvo múltiples usos: almacén, cuadra, cine y escuela durante la Guerra Civil, etc. Es de estilo gótico isabelino, y a día de hoy es una de las mejores muestras de la arquitectura militar castellana del siglo XV.
Visita
La visita realmente merece la pena para descubrir en primera persona los grandes salones donde los señores desarrollaban su vida cotidiana, como la Sala Santillana, la Sala del Infantado o el Estrado de Damas, entre otras muchas.
La reciente rehabilitación del entorno paisajístico del castillo ha creado un espacio que representa fielmente la vida a finales del siglo XV. Todos los materiales y plantas se han seleccionado cuidadosamente con base en la documentación de la época. Hay incluso un huerto para el cultivo de plantas medicinales y un laberinto.
Las visitas teatralizadas de la mano de la doncella Brianda de Mendoza, son fantásticas. Ella aspiraba a aprender el oficio de arquitecta con el maestro Juan Guas, pero para lograrlo debía enfrentarse a su padre, Don Íñigo López de Mendoza.
Para los más pequeños, hay dos talleres infantiles: constructores de castillos y el medio ambiente en El Real de Manzanares. El primero les enseña los aspecto más curiosos de la arquitectura, descubriendo las torres, almenas y murallas. Y el segundo, que tiene lugar en el exterior del castillo, les invita a conocer la flora y fauna de la zona.
Lo último en Curiosidades
-
Casi nadie lo sabe y es buenísimo: el motivo por el que hay que poner hierbabuena debajo de la almohada por la noche
-
Ni 10.000 ni 15.000: éste es el número de pasos real que tienes que hacer al día, según la ciencia
-
Ni con agua ni con la mano: el truco viral que siempre funciona para quitarse la arena de los pies en la playa
-
Un hombre intenta eliminar la sal de su dieta y acaba hospitalizado tras pedirle consejo a ChatGPT
-
Un chino desvela cómo eligen sus nombres en castellano y los españoles no salimos bien parados: «OK. Espectacular»
Últimas noticias
-
El momento en el que el incendio de León arrasa las casas de Palacios de Jamuz
-
¿Dónde ver la temporada 2025-2026 de fútbol? Plataformas y canales de la Liga, Champions League, Europa League…
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
La trama de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
-
Sale a la luz el verdadero objetivo de Sofía Suescun y Kiko Jiménez con su posible ruptura: «Lo veremos»