Así es el castillo cerca de Madrid donde puedes pasar una noche
El chollo de tu vida: compra un castillo en España por sólo 1 euro
El impresionante castillo de España que ha vuelto loco a National Geographic
La increíble joya medieval que esconde España: un castillo que te dejará de piedra
¿Sueñas con dormir en un castillo como un caballero o una princesa medieval? Ahora puedes hacerlo a poco más de una hora de Madrid. Un plan ideal para una escapada de fin de semana, donde te sentirás como si hubieras hecho un viaje en el tiempo varios siglos atrás.
Se trata del castillo de Sigüenza, reconvertido en un hotel de la red de Paradores Nacionales desde el año 1972. Un palacio-fortaleza cuyo origen se remonta a la primera mitad del siglo XII. Fue la residencia habitual de los obispos seguntinos hasta el siglo XIX.
Parador de Sigüenza
«El castillo medieval que acoge el Parador de Sigüenza domina toda la ciudad. Reyes, cardenales y obispos residieron en esta fortaleza del siglo XII que se construyó sobre una alcazaba árabe. El castillo impresiona por fuera y por dentro. El patio empedrado, las habitaciones con balcones de madera, la capilla románica del siglo XIII y el comedor abovedado te harán viajar al pasado».
Las habitaciones combinan a la perfección los servicios y el diseño modernos. Disponen de todas las comodidades para que te sientas como en casa: aire acondicionado, calefacción, caja fuerte, TV, secador de pelo, WIFI, minibar con una cuidada selección de productos, etc.
En el restaurante del hotel hay un amplio abanico de platos de la cocina castellanomanchega: muestra de quesos de la zona, migas alcarreñas, bacalao al estilo Trijuque con crema de setas, cabrito asado, estofado de jabalí, arroz caldoso de hortalizas de otoño y conejo de campo, etc.
Lugares de interés
Sigüenza puede presumir de ser uno de lo pueblos más bonitos de la provincia de Guadalajara. Tiene una gran importancia histórica y la catedral es el monumento más relevante. Su construcción comenzó en el año XII y alberga la capilla donde está enterrado el famoso Doncell.
Imprescindible la visita a la Casa del Doncell, situada en el casco antiguo de la localidad. Una construcción de estilo gótico civil cuyo origen data del siglo XIII. También es interesante conocer la Iglesia de San Vicente, uno de los principales exponentes de la Sigüenza medieval.
Cabe destacar la belleza de las murallas que parten del alcázar. Conservan varias puertas, como la Puerta del Sol, que enlaza la Calle Mayor con el Paseo de Ronda, o la Perta del Hierro, que en la antigüedad fue la principal entrada de las mercancías a la villa. Sobre la hornacina, está ubicada la imagen de la Inmaculada Concepción.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
-
Podrías tener 50.000 euros en el bolsillo sin saberlo: esta moneda de 1 céntimo vale una fortuna
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, lo dice la ciencia
-
La planta fácil de mantener que necesitas con la que tu jardín se va a llenar de mariposas
-
Parece inofensivo, pero este animal sagrado es una especie invasora que amenaza la fauna autóctona en España
Últimas noticias
-
El rector de la Universidad de Barcelona autoriza un vergonzoso escrache al historiador Fernando Paz
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Sa Pobla advierte de que el agua del grifo no es apta para el consumo por la concentración de nitratos
-
Gridflight presenta el dron más avanzado en defensa para misiones de inteligencia y vigilancia