¿Qué es el arte gótico y cuáles son sus principales características?
Las 10 catedrales más bonitas de España
La evolución histórica de las artes plásticas
España oculta una ‘Capilla Sixtina’ que es una auténtica joya
El arte gótico reemplazó gradualmente al románico durante la segunda mitad del siglo XII. Nacido en Île-de-France, conquistó Europa hasta principios del siglo XV. Este arte es sobre todo religioso, pero también se expresa en edificios civiles o militares, que se benefician de las innovaciones técnicas que acompañaron al advenimiento del estilo gótico.
Arte gótico: qué es
El uso sistemático de la bóveda en cruces de nervios y contrafuertes volantes permitió levantar edificios de gran altura, cuyas paredes son perforadas por amplias puertas, galerías y ventanas en arcos apuntados. La luz entra majestuosa en estos edificios, ofreciendo así un avance cada vez más importante al arte de la vidriera y la escultura.
La primera de las grandes catedrales góticas se construyó en Sens. La basílica de Saint-Denis, construida durante el reinado de los carolingios y renovada entre los siglos XII y XIV, se convirtió en una de las grandes obras maestras del gótico.
El estilo de su decoración anuncia algunas de las realizaciones esculpidas de las grandes catedrales de Reims, Chartres y de las «joyas» del gótico flamígero por venir como en la Sainte-Chapelle de París o en la catedral de Estrasburgo.
Historia
Nacida en Francia, la arquitectura gótica se extendió luego en Gran Bretaña, especialmente en la Catedral de Canterbury, terminada en 1185. También brilla en el Sacro Imperio Romano, donde aparece el estilo románico-gótico.
Destaca especialmente en la catedral de Limbourg-sur-Lahn, que combina el arco de medio punto romano y la bóveda de crucería gótica. Finalmente, es en Francia donde aparece la innovación fundamental de la arquitectura gótica: en la nave de Notre Dame de Paris construida entre 1182 y 1225, las bóvedas están, por primera vez, sostenidas por una serie de arcos.
A finales del siglo XIII, el estilo gótico se adoptó en toda Europa. Florece en particular en Saint-Urbain de Troyes y en la nave de Saint-Denis. En España, el arte gótico ya se desarrolló en pleno siglo XIII con la construcción de las principales catedrales góticas que tenían una clara influencia francesa. Así fue durante el reinado de Fernando III cuando se construyeron las catedrales de Burgos, León y Toledo.
Bóveda de crucería
La estética gótica nació de la invención de la bóveda de crucería. La bóveda gótica se define por el uso sistemático de arcos y cimbras dobles, asociados a las ojivas. Luego se perfecciona rompiendo los arcos.
La forma mandorla del arco apuntado y las columnas cada vez más esbeltas, que se elevan hacia la clave, caracterizan los edificios góticos. Una impresión de impulso vertical emana de estos virtuosos logros que quieren servir sobre todo al poder de Dios y a la grandeza de su Iglesia.
Temas:
- Arte
Lo último en Curiosidades
-
Es más efectivo que caminar 10.000 pasos al día: la tendencia que triunfa en España
-
ChatGPT lo tiene claro: éste es el nombre de niña más feo del mundo
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo que poca gente conoce para poder empanar sin gluten
-
Está en Cataluña y tiene la playa más feliz del mundo: el conocido pueblo en el que vive Antonio Orozco
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda puede ir a por ti
Últimas noticias
-
El Gobierno de Pedro Sánchez mete la pata con Carlos Alcaraz y confirma su baja en el Masters de Madrid
-
Detenido en Portugal el presunto autor material de la muerte de un irlandés en Rojales (Alicante)
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Las medianas y pequeñas esloras apuntan al Europeo de ORC en la PalmaVela
-
Dentro y fuera de Montjuic