¿Qué es el arte gótico y cuáles son sus principales características?
Las 10 catedrales más bonitas de España
La evolución histórica de las artes plásticas
España oculta una ‘Capilla Sixtina’ que es una auténtica joya
El arte gótico reemplazó gradualmente al románico durante la segunda mitad del siglo XII. Nacido en Île-de-France, conquistó Europa hasta principios del siglo XV. Este arte es sobre todo religioso, pero también se expresa en edificios civiles o militares, que se benefician de las innovaciones técnicas que acompañaron al advenimiento del estilo gótico.
Arte gótico: qué es
El uso sistemático de la bóveda en cruces de nervios y contrafuertes volantes permitió levantar edificios de gran altura, cuyas paredes son perforadas por amplias puertas, galerías y ventanas en arcos apuntados. La luz entra majestuosa en estos edificios, ofreciendo así un avance cada vez más importante al arte de la vidriera y la escultura.
La primera de las grandes catedrales góticas se construyó en Sens. La basílica de Saint-Denis, construida durante el reinado de los carolingios y renovada entre los siglos XII y XIV, se convirtió en una de las grandes obras maestras del gótico.
El estilo de su decoración anuncia algunas de las realizaciones esculpidas de las grandes catedrales de Reims, Chartres y de las «joyas» del gótico flamígero por venir como en la Sainte-Chapelle de París o en la catedral de Estrasburgo.
Historia
Nacida en Francia, la arquitectura gótica se extendió luego en Gran Bretaña, especialmente en la Catedral de Canterbury, terminada en 1185. También brilla en el Sacro Imperio Romano, donde aparece el estilo románico-gótico.
Destaca especialmente en la catedral de Limbourg-sur-Lahn, que combina el arco de medio punto romano y la bóveda de crucería gótica. Finalmente, es en Francia donde aparece la innovación fundamental de la arquitectura gótica: en la nave de Notre Dame de Paris construida entre 1182 y 1225, las bóvedas están, por primera vez, sostenidas por una serie de arcos.
A finales del siglo XIII, el estilo gótico se adoptó en toda Europa. Florece en particular en Saint-Urbain de Troyes y en la nave de Saint-Denis. En España, el arte gótico ya se desarrolló en pleno siglo XIII con la construcción de las principales catedrales góticas que tenían una clara influencia francesa. Así fue durante el reinado de Fernando III cuando se construyeron las catedrales de Burgos, León y Toledo.
Bóveda de crucería
La estética gótica nació de la invención de la bóveda de crucería. La bóveda gótica se define por el uso sistemático de arcos y cimbras dobles, asociados a las ojivas. Luego se perfecciona rompiendo los arcos.
La forma mandorla del arco apuntado y las columnas cada vez más esbeltas, que se elevan hacia la clave, caracterizan los edificios góticos. Una impresión de impulso vertical emana de estos virtuosos logros que quieren servir sobre todo al poder de Dios y a la grandeza de su Iglesia.
Temas:
- Arte
Lo último en Curiosidades
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham