El arco mágico de Valencia: un portal futurista en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
El arco mágico de Valencia es uno de los secretos mejor guardados de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, un portal futurista que debes visitar
Valencia quiere convertir la ciudad en un plató de cine
El arco mágico de Valencia es uno de los secretos mejor guardados de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, un portal futurista que debes visitar. Ha llegado el momento de ponerte manos a la obra, a la hora de seguir uno de los mejores destinos turísticos de nuestro país. Marzo es el mes de Valencia.
Pensando en las Fallas que vas a poder visitar, pero también en uno de los lugares que hay que ver en primera persona, la ciudad de las Artes y las Ciencias, una obra arquitectónica que esconde más de un secreto en su interior.
La Ciudad de las Artes y de las Ciencias te espera con su portal futurista
Ha llegado el momento de ponerte manos a la obra en busca de un portal futurista que se ha convertido en uno de los más aplaudidos de todos. Un buen básico que acabará marcando un antes y un después y que seguramente te dará más de una alegría. Un lugar que esconde la ciudad que debes visitar este mes de marzo.
El mes por excelencia de Valencia, es este, es un marzo que esconde Las Fallas que son las fiestas por excelencia de esta ciudad. Aunque han estado marcadas este año por unos acontecimientos que quizás nadie hubiera imaginado, toca pensar en el futuro y en lo que está por llegar durante estos días.
La Semana Santa invita a buscar lugares de España en los que perderse y quizás descubrir un poco más una ciudad tan bonita como Valencia. La capital de la Comunidad Valenciana tiene un lugar que se ha convertido en todo un referente, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, es un lugar ideal para poder descubrir este lugar.
Un viaje cerca de casa, con todo lo necesario y más, es cuestión de ponerse manos a la obra en busca de un destino de ensueño que, además, nos traerá más de una sorpresa. Un arco que es mágico y que quizás nadie hubiera imaginado que fuera la puerta de entrada de la ciudad de Artes y las Ciencias nos está esperando.
Si quieres saber qué guarda de especial este elemento, no lo dudes, te dejará con la boca abierta y podrás dar con algunas explicaciones claves que quizás no pensarías que estuviera tan cerca.
El arco mágico de Valencia
La ciencia es la gran protagonista de esta ciudad de las Artes y las Ciencias que guarda algunos secretos importantes. Empezando por un elemento que se ha convertido en un buen básico que seguro que se convertirá en esencial en todos los sentidos. Estamos ante un elemento que es capaz de hacer magia, aunque en realidad es ciencia.
Los arcos, esa especie de puertas por las que se accede a este recinto, demuestran como se propagan las ondas de sonido, por lo que puedes mantener una conversación perfectamente a 50 metros de distancia. Una manera de ver cómo han evolucionado los distintos sistemas de comunicación y determinados elementos que forman este día a día.
Tal y como se explica en su página web: “¿Es posible escuchar a otra persona de forma nítida a una distancia de casi 50 metros gracias a la arquitectura de un edificio? Descúbrelo en el Museu de les Ciències. En las estructuras de arcos, en las entradas este y oeste del Museu, dos personas ubicadas en cada uno de los extremos opuestos pueden mantener una conversación. Y es posible porque las ondas de sonido de la voz se canalizan a través de la estructura, en forma de arco, que conforma los laterales del Museu hasta llegar directa al oído de la otra persona. Es esta estructura la que permite que las ondas no se dispersen en todas direcciones, como ocurre cuando hablamos, o si el emisor/receptor se sitúa en el centro del arco o se aleja de él.”
Por lo que vamos a poder descubrir en primera persona esta ciudad de las Artes y de las Ciencias que acabará siendo la que marque la diferencia en todos los sentidos. Una oportunidad única de conseguir entender un poco mejor una ciencia que guarda cada vez menos secretos.
Lo mejor de este tipo de experimentos es que el visitante puede comprobar en primera persona cómo funciona este arco que podría acabar siendo un elemento que seguro que despertará una gran curiosidad entre varios. Una opción de ver la ciencia en primera persona y seguro que plasmar algún que otro descubrimiento.
Saber cómo funciona el sonido, algo tan común que seguro que a partir de ahora entenderemos de otra forma. Siendo participes de esta magia de la ciencia que nos ha revelado gran parte de los secretos que nos están rodeando desde hace años.
Temas:
- Ciudades
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
Deja de sacar esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
El mejor pueblo de Málaga para comprar una casa: es baratísimo y está al lado del mar
-
No es la Capadocia pero lo parece: el pueblo de Guadalajara que te hará sentir como en Turquía
-
Adiós a la cafetera: el truco clave para hacer café si hay otro apagón
Últimas noticias
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
El Betis da un paso de gigante hacia la final de la Conference tras ganar a la Fiorentina
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
La final inglesa de Europa League que no le interesaba al Atlético
-
Pesadilla del Athletic en San Mamés: cae goleado ante el United y buscará una épica remontada en la vuelta