Aprende a preparar el mejor desinfectante casero para limpiar el colchón y que quede como nuevo
Así puedes preparar el mejor desinfectante para limpiar tu colchón.
Cómo saber si debemos cambiar el colchón
Si notas este detalle, tira el colchón de inmediato
Cómo guardar un colchón para que no se estropee
¿Cada cuánto tiempo sueles limpiar el colchón? Aunque te parezca una cuestión sin importancia, lo cierto es que esta tarea es clave para cuidar tu salud. Ten en cuenta que el colchón es un hábitat ideal para los ácaros dermatófagos, que se alimentan de células de piel muerta. Estos organismos, a pesar de su diminuto tamaño, pueden causar muchos problemas, especialmente reacciones alérgicas y asma. Por suerte, hay un desinfectante casero que puedes preparar de forma muy sencilla para que el colchón quede como nuevo.
Además, es fundamental que ventiles la cama a diario durante 15 o 20 minutos, incluso en invierno. Procura hacerlo a primera hora de la mañana. También es conveniente que coloques el colchón al sol durante al menos 30 minutos cuatro veces al año. Para que no se te olvide, puedes hacerlo con cada cambio de estación.
El mejor desinfectante casero para limpiar el colchón
Este desinfectante casero lo puedes utilizar para limpiar en profundidad el colchón una vez por la semana. Aprovecha el cambio de sábanas para ello. Los ingredientes para prepararlo son muy simples: 1/4 de taza de agua oxigenada, 1 taza de agua y 15 gotas de tu aceite esencial favorito, de lavanda por ejemplo.
Pon todos los ingredientes en un atomizador y agítalo enérgicamente para que se mezclen bien, ¡y ya lo tienes listo! Una vez a la semana, rocía el colchón con el limpiador casero, y, una vez esté completamente seco, coloca las sábanas. Además de estar limpio y desinfectado, tendrá un aroma muy agradable gracias al aceite esencial.
¿Cómo limpiar las manchas?
Además de aprender a hacer este limpiador casero, es interesante que conozcas las diferentes soluciones que existen para limpiar las manchas del colchón.
Si las manchas son de orina, lo que debes hacer es utilizar una mezcla de cuatro partes de agua por una de vinagre blanco. En caso de que estén secas, espolvorea bicarbonato de sodio por el colchón, cúbrelo con el empapador y el protector, y deja que actúe durante toda la noche. A la mañana siguiente, aspira la mezcla.
Las manchas de sudor son frecuentes en el colchón, sobre todo durante los meses de verano. Lo que mejor funciona es utilizar una mezcla de una cucharada de amoniaco y tres cucharadas de jabón líquido en un litro de agua. No hay que empapar el colchón con la mezcla, sino simplemente frotar la superficie con una esponja humedecida en ella, la cual debe estar bien escurrida.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Si usas papel higiénico lo estás haciendo mal: la «manera más limpia» según esta experta de Harvard
-
Lo tenemos todos en casa y siempre acaba en la basura: el objeto que debes guardar porque vale para todo
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
Karlos Arguiñano manda un aviso a todos los que comen pan por la noche: «A partir de una edad…»
-
Castillo Medieval y rutas de cuento: el desconocido pueblo andaluz para ver en un día
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025
-
Luitingo habla claro de su relación con Jessica Bueno y confirma: «Nunca imaginé…»