Una aplicación móvil te dice si tienes coronavirus por el sonido de la tos
Estará disponible en las próximas semanas
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Con la pandemia del COVID-19 azotando al mundo, científicos de todo el mundo están trabajando en diferentes soluciones para combatir el virus. Una de las que mayor impacto han tenido en la sociedad es la de la aplicación móvil que es capaz de detectar si una persona tiene coronavirus simplemente analizando su tos.
La app ha sido desarrollada por un equipo de cinco investigadores de la Escuela Politénica Federal de Lausana, en Suiza. Ha sido bautizada con el nombre de «Coughvid» y, tal y como han explicado los responsables de su desarrollo, estará disponible en las próximas semanas.
David Atienza, profesor de la escuela de ingeniería EPFL, señala que basó su idea en el hecho de que uno de los principales signos del coronavirus es la tos seca, sin ningún tipo de mucosidad. En cambio, las toses húmedas son propias de otras enfermedades, como el resfriado o la alergia.
Es más, los profesionales sanitarios solicitan a los pacientes que tosan cuando acuden al hospital para saber si padecen o no coronavirus.
Ya se ha abierto un sitio web en el que puedes grabar tu tos, que quedará registrada en un banco de datos que hará uso de la Inteligencia Artificial para llevar a cabo los diagnósticos.
En cuanto esté disponible, la aplicación será una buena alternativa a los test que se está utilizando ahora. Además, una de sus principales ventajas es que da los resultados de forma inmediata, con una fiabilidad del 70%. Por supuesto, la app no pretende sustituir a un examen médico, sino simplemente ser una ayuda para quienes crean que pueden estar contagiados del COVID-19.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
La conquista de la libertad
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas