Anuncio muy importante de la DGT: será obligatorio llevar esto en el coche a partir de ya
El mejor truco para detectar los radares ‘invisibles’ de la DGT
La DGT puede quitarte 200 euros si tienen mal puesto esto en el coche
¡Novedad importante de la Dirección General de Tráfico (DGT)! Este 2023, el organismo ha introducido una serie de nuevas normas para mejorar la seguridad al volante, como reducir a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad en vías de un solo carril por sentido en zonas urbanas.
Además, la DGT establece la obligación de llevar el carnet de conducir en el coche. No hacerlo puede acarrear una sanción de hasta 100 euros. Ahora bien, no es necesario llevarlo físicamente, sino que el organismo también permite llevarlo en formato digital.
App miDGT
Pero, ¿cómo se puede llevar el carnet de conducir en formato digital? Es tan sencillo como descargarse la app miDGT.
«Se han implementado en la aplicación miDGT nuevas funcionalidades como la posibilidad de solicitar un duplicado de la documentación del vehículo, la de pedir cita previa para otros trámites que la requieran o la de consultar la nota del examen de conducir», señala la DGT.
Por lo tanto, más allá de llevar el carnet de conducir en formato digital, a través de miDGT se pueden realizar un amplio abanico de gestiones: pago de multas, consulta de puntos, baja definitiva de vehículos, cambio de domicilio fiscal, cita previa, etc.
Para acceder a la aplicación debes verificar tu identidad mediante el sistema Cl@ve de la administración pública. Para darte de alta en el servicio, debes acudir presencialmente a alguna de las Oficinas de Registro Cl@ve de la DGT, que tiene habilitadas en ciudades como La Coruña, León, Murcia, Teruel, Zaragoza, Valladolid, etc.
¿Cuáles son las infracciones que restan más puntos del carnet de conducir?
Cometer algunas infracciones al volante conllevan no solo una sanción económica, sino también la resta de puntos. Tal y como indica la DGT, el máximo de puntos que puede restar una infracción son seis.
Conducir con una tasa de alcohol superior a 0,50 miligramos por litro de aire espirado o dar positivo en un test de drogas, así como negarse a hacer pruebas de alcohol o de drogas, son infracciones que suponen una multa de 1.000 euros y la pérdida de seis puntos del carnet de conducir.
Otra de las conductas que supone esta pérdida de puntos es conducir de manera temeraria, circular en sentido contrario o participar en competiciones y carreras ilegales. También portar inhibidores de radar en el vehículo y manipular tacógrafos o limitadores de velocidad.
Precisamente, la infracción con la sanción más alta es conducir un vehículo con inhibidor de radar, cinemómetro u otro dispositivo similar. La multa es de 6.000 euros y conlleva la pérdida de seis puntos.
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Ni Andorra ni Croacia: estos son los países de Europa en los que no puedes pagar con euros
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
Últimas noticias
-
Feijóo acusa a Sánchez de «gastar dinero en prostitución» en lugar de ayudar a las mujeres a ser madres
-
Las conversaciones de Koldo con la secretaria de Ferraz: «El jefe se ha ido sin que le diera el money»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
Ni Andorra ni Croacia: estos son los países de Europa en los que no puedes pagar con euros