Annapurna, uno de los ochomiles más peligroso del mundo
La montaña merece un respeto. Pero, si hay un pico en el que esta aseveración goza de especial consideración, ese es el Annapurna. Es uno de los 14 ochomiles que hay sobre la Tierra, pero entre ellos, está considerado como el más peligroso de escalar, junto con el Nanga Parbat y el K2.
El Annapurna es un pico de 8.091 mentros de altura sobre el nivel del mar, de ahí que se considera como uno de los 14 ochomiles del mundo. De hecho, es la 10ª montaña más alta de la Tierra.
Pero, si hay algo por lo que sobresale este lugar, es por su elevadísima siniestralidad. De hecho, casi 4 de cada 10 escaladores que han intentado conquistar su cima, han muerto en el intento, con cifras que se elevan muchísimo en cuanto a heridos.
Es más, dada su peligrosidad, tan solo unas 200 expediciones se acercan a este pico cada año. Sin embargo, cuantos consiguen llegar arriba del todo y sobrevivir, vuelven a bajar al límite de sus fuerzas y en un estado absolutamente exhausto.
Y es que, esta montaña de la cordillera del Himalaya, pese a poseer 800 metros menos de altura que la cima del mundo, el Everest, es totalmente engañosa. Cuando se asciende por ella, la falta de oxígeno por sus circunstancias particulares, lo hacen especialmente peligroso, capaz de competir en riesgo con el Nanga Parbat, conocido popularmente como ‘la montaña asesina’.
El Annapurna es en realidad una región montañosa
Pero hay que añadir que Annapurna no hay solamente uno, sino que es en realidad una región con diversos picos. Es conocida popularmente como la región de los Annapurnas, y hay ubicados un total de 4, que se numeran del I al IV, y que comparten zona con otros dos picos, el Gangapurna y el Annapurna Sur.
No obstante, el más peligroso, y el que tienen que hacer los escaladores que buscan completar los 14 ochomiles de la Tierra, es el Annapurna I, el más difícil de todos ellos, el único que supera los 8.000 metros de altura y el que se ha cobrado la vida de decenas de personas que se han atrevido con él.
Aun así, curiosamente, fue esta montaña el primer ochomil coronado de la historia, logro que recae en Maurice Herzog, que logró la hazaña en junio de 1950. Pero, pese a ello, sigue siendo uno de los menos visitados del mundo por los escaladores que, como hemos dicho, temen la gran peligrosidad de la gigantesca montaña.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: poca gente sabe el nombre correcto
-
La Oxford española: National Geographic elige esta ciudad como la más bonita de España
-
Esta es la asquerosa costumbre que tenemos los españoles cuando nos vamos a vivir fuera de España
Últimas noticias
-
Alcaraz sigue sin rival: rinde a Djokovic y ya está en la final del US Open
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura
-
ONCE hoy, viernes, 5 de septiembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11