Los cinco animales que más años viven (y que existen) en el mundo
En la naturaleza existen muchas especies de animales, cada una con sus características y ritmos de vida determinados. En este caso, hemos buscado y seleccionado los animales que más años viven y que conviven en la naturaleza. Y es posible que no conocieras de la existencia de algunos de ellos.
Medusa inmortal
Recibe el nombre científico de Turritopsis Dohrnii y según aseguran ciertos investigadores de su hábitat, tiene la capacidad de rejuvenecer por sí misma en un ciclo sin fin. De esta forma, se dice que cuando alcanza la etapa de vejez, inicia un proceso a través del cual termina convirtiéndose en un ejemplar mucho más joven, y así hasta el infinito. De esta forma, se dice que por eso nunca muere.
Esponja de la Antártida
Recibe este nombre en honor al investigador Holger Brondsted, quien dedicó buena parte de su vida a estudiarlas en la zona del mar de Weddel, situado en la Antártida. Científicamente conocida por el nombre de Clathrina Broendstedi, se dice que es una de las criaturas marinas con mejor tolerancia a situaciones climáticas radicales. Por ello, es capaz de sobrevivir a las temperaturas más bajas del planeta, situadas en las profundidades del Océano de la Antártida. Los ejemplares más antiguos con los que se ha llegado a tener contacto rondan los 1500 años de vida, conviriéndola en uno de los animales que más años viven.
Tortuga de los Galápagos
Ya de por sí, las tortugas son algunas de las criaturas más longevas. Sin embargo, en el caso de esta subespecie localizada en las Islas Galápagos, hablamos de un tipo que es capaz no solo de aumentar increíblemente de tamaño, sino también de prolongar su vida por mucho tiempo. Se ha llegado a tener constancia de ejemplares con más de 250 años de vida.
Gusano de tubo
Leer sobre la existencia de un gusano gigante que reside en las profundidades del Océano Pacífico puede resultar aterrador. Más todavía si tenemos en cuenta que pueden vivir más de 250 años. Debe sus características naturales, principalmente, a que vive sus días a más de 2.000 metros de profundidad. Según los estudios llevados a cabo por diversos científicos, su origen se debe a la simbiosis entre un invertebrado y una bacteria marina.
Ballena de Groenlandia
Este mamífero puede llegar a medir más de 18 metros y pesar cerca de 100 toneladas. Su ubicación se encuentra en las aguas árticas, zona de la cual no está acostumbrada a migrar. Es de color gris oscuro y su piel está revestida de una capa tan gruesa que le permite sobrevivir a temperaturas de frío extremo. En Groenlandia, se han llegad a descubrir ejemplares de más de 200 años.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
-
Podría ser tu hijo: los 4 rasgos que tienen todos los niños con altas capacidades, según los expertos
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
Últimas noticias
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
Detenidos cuatro fugitivos en Mallorca por intentar atropellar a agentes cuando huían de controles
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento