Animales Invertebrados: ¿Cuáles son sus características?
Alrededor del 95% de los animales son invertebrados
Purgar los radiadores con la calefacción encendida o apagada: los expertos lo confirman y no es como esperabas
El truco que usan en Alemania para calentar la casa sin gastar mucho dinero: tiene sentido
Como su propio nombre indica, los animales invertebrados no poseen columna vertebral ni esqueleto interno articulado. A pesar de lo extraño de su estructura, este tipo de criaturas constituyen el 95% de todas las especies actuales. Dentro de esta clasificación, encontramos a los insectos, los crustáceos, los moluscos, los gusanos, las esponjas o los arácnidos, entre muchos otros. Como consecuencia de esta gran variedad, los animales invertebrados no tienen un hábitat definido. Podemos localizarlos en cualquier espacio o entorno, ya sea por el agua, el aire o la tierra.
No obstante, su importancia radica en otros muchos aspectos. Por ejemplo, son responsables de la polinización de las flores y actúan como alimento para otro tipo de animales, completando así el ciclo de la vida. Además, ayudan a mantener la calidad del suelo, limpian el ambiente gracias a su naturaleza descomponedora y controlan las plagas, contribuyendo al equilibrio del ecosistema. ¿Quieres saber más datos interesantes sobre los animales invertebrados? Sigue leyendo y conoce sus características principales.
Clasificación
Estos se dividen según su protección corporal, de la que salen dos subdivisiones opuestas. Cuando los animales invertebrados poseen dicha protección, se clasifican en artrópodos de cubierta dura y moluscos de concha. Cuya principal diferencia radica en el hábitat, marina para estos últimos. En cambio, si los animales carecen de protección corporal, se distribuyen en gusanos, poríferos o esponjas, y celentéreos, que siempre poseen tentáculos.
Criaturas artrópodas
Como ya hemos mencionado en el rasgo anterior, la mayoría de animales invertebrados son artrópodos. Esto significa que están dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados, como ocurre con las mariposas, los escorpiones o las libélulas.
Metamorfosis
Este género se caracteriza también por el proceso de cambio que experimentan muchos de sus miembros, la mayoría insectos. Estos presentan un crecimiento cíclico hasta alcanzar la edad adulta, que transforma por completo sus funciones vitales y su estructura interna.
Reproducción de los animales invertebrados
Es imposible concretar un solo hábito de reproducción. Sin embargo, son muchos los animales que recurren al canto como método de conquista. Un ejemplo de ello son los grillos, las cigarras o los saltamontes. Los invertebrados casi en su totalidad son ovíparos, es decir, se reproducen mediante la colocación de huevos. Aunque también existe un grupo muy numeroso que mantiene una reproducción asexual.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
El truco que usan en Alemania para calentar la casa sin gastar mucho dinero: tiene sentido
-
Olvida el vinagre: este truco es mucho más efectivo para lavar las fresas y eliminar los residuos de pesticidas
-
Adiós a los azulejos: tu cocina va a dar un giro radical con la tendencia más práctica y moderna que está arrasando
-
Soy fontanero y éste es el truco para destaponar el desagüe de la ducha
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
Últimas noticias
-
Pedro Rollán: «Defender la libertad de prensa es defender la democracia»
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Dirigentes del PP en la gala de OKDIARIO: «La libertad de prensa se fortalece con medios valientes»
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora de la declaración de Begoña Gómez ante el juez Peinado
-
Lucas Victoriano, nuevo entrenador del Palmer Basket