Animales Invertebrados: ¿Cuáles son sus características?
Alrededor del 95% de los animales son invertebrados
Como su propio nombre indica, los animales invertebrados no poseen columna vertebral ni esqueleto interno articulado. A pesar de lo extraño de su estructura, este tipo de criaturas constituyen el 95% de todas las especies actuales. Dentro de esta clasificación, encontramos a los insectos, los crustáceos, los moluscos, los gusanos, las esponjas o los arácnidos, entre muchos otros. Como consecuencia de esta gran variedad, los animales invertebrados no tienen un hábitat definido. Podemos localizarlos en cualquier espacio o entorno, ya sea por el agua, el aire o la tierra.
No obstante, su importancia radica en otros muchos aspectos. Por ejemplo, son responsables de la polinización de las flores y actúan como alimento para otro tipo de animales, completando así el ciclo de la vida. Además, ayudan a mantener la calidad del suelo, limpian el ambiente gracias a su naturaleza descomponedora y controlan las plagas, contribuyendo al equilibrio del ecosistema. ¿Quieres saber más datos interesantes sobre los animales invertebrados? Sigue leyendo y conoce sus características principales.
Clasificación
Estos se dividen según su protección corporal, de la que salen dos subdivisiones opuestas. Cuando los animales invertebrados poseen dicha protección, se clasifican en artrópodos de cubierta dura y moluscos de concha. Cuya principal diferencia radica en el hábitat, marina para estos últimos. En cambio, si los animales carecen de protección corporal, se distribuyen en gusanos, poríferos o esponjas, y celentéreos, que siempre poseen tentáculos.
Criaturas artrópodas
Como ya hemos mencionado en el rasgo anterior, la mayoría de animales invertebrados son artrópodos. Esto significa que están dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados, como ocurre con las mariposas, los escorpiones o las libélulas.
Metamorfosis
Este género se caracteriza también por el proceso de cambio que experimentan muchos de sus miembros, la mayoría insectos. Estos presentan un crecimiento cíclico hasta alcanzar la edad adulta, que transforma por completo sus funciones vitales y su estructura interna.
Reproducción de los animales invertebrados
Es imposible concretar un solo hábito de reproducción. Sin embargo, son muchos los animales que recurren al canto como método de conquista. Un ejemplo de ello son los grillos, las cigarras o los saltamontes. Los invertebrados casi en su totalidad son ovíparos, es decir, se reproducen mediante la colocación de huevos. Aunque también existe un grupo muy numeroso que mantiene una reproducción asexual.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Hacer un montoncito en la base está bien, pero hay un truco más eficaz para clavar la sombrilla en la playa
-
Un investigador español descubre una nueva especie animal mientras trabajaba en un yacimiento romano
-
Lo tienes en tu WhatsApp y es un peligro: esta estafa se aprovecha de los contactos de tu móvil y puedes evitarlo
-
La forma correcta de lavar los espárragos para deshacerte de los residuos de gérmenes o pesticidas
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
Últimas noticias
-
Más de 30 equipos de Uber ORC C se juegan el título continental en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Moncloa y el timo del céntimo de euro
-
Bolaños gasta 30.000 € para blanquear su ley para controlar a los jueces con un curso que cierra él mismo
-
Ábalos fue con Iceta a ver a un empresario con quien quería hacer negocios en Guinea tras ser destituido
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda