¿Existe realmente la alergia al deporte?
Esta extraña reacción alérgica recibe el nombre de anafilaxia
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Puede parecer una simple excusa para no ir al gimnasio. Sin embargo, la alergia al ejercicio es una realidad que cada año afecta a más personas. En la mayoría de casos, los síntomas aparecen de manera inesperada, afectando a la piel, la visión o el sistema respiratorio. Inaugurando una serie de episodios similares que deben ser puestos en tratamiento de inmediato. Convirtiéndose incluso en una sentencia de muerte.
Esta extraña condición médica recibe el nombre de anafilaxia inducida por el ejercicio (EIA). Apareció por primera vez en 1979 y desde entonces afecta a 50 de cada 100.000 individuos. Unas cifras que han concienciado a la comunidad científica, la misma que todavía estudia las causas naturales de este fenómeno, todo un misterio para médicos, investigadores y alergistas.
Cuidado con el ejercicio
Según describe la doctora Shefali Samant, especializada en alergias e inmunologia en el Centro Médico de Kaiser Permanente en Los Ángeles, se trata de una «reacción alérgica grave, potencialmente mortal que se produce como resultado del ejercicio de cualquier tipo, incluyendo jogging, tenis, natación, caminar e inclusive las tareas físicas extenuantes». No obstante, la responsabilidad no recae únicamente en el deporte. Al menos del 30% al 50% de los pacientes potencian los síntomas tras la ingesta de algún alimento en particular.
En términos generales, el trigo, los frutos secos, los crustáceos, el tomate, la cebolla, la manzana o el kiwi, entre otros, son los ingredientes más propensos a provocar este tipo de alergia. Que puede desencadenar un shock anafiláctico de gran intensidad. Un efecto que también puede estar relacionado con el consumo de ciertos medicamentos y bebidas alcohólicas, así como las temperaturas extremas o la menstruación.
Precauciones contra la anafilaxia
Es muy importante consultar, en primera instancia, a un alergólogo especializado. Además, también se recomienda no comer durante las seis horas anteriores al ejercicio físico, dejando incluso dos horas de margen al finalizarlo. Como precaución, intenta hacer deporte siempre acompañado, en caso de sufrir algún desmayo o síntoma de gran impacto, y ten siempre a mano un auto inyector de epidefrina.
Lo último en Curiosidades
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
Últimas noticias
-
El entrenador del Celta clama por el cambio de Dani Olmo justo antes del partido: «Es raro»
-
El motivo por el que Aitana no quiere volver a cantar en el plató de ‘Operación Triunfo’
-
Cabreo de Lamine Yamal con sus compañeros en Vigo: «¿Qué hacemos en el medio campo?»
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos