¿Existe realmente la alergia al deporte?
Esta extraña reacción alérgica recibe el nombre de anafilaxia
Puede parecer una simple excusa para no ir al gimnasio. Sin embargo, la alergia al ejercicio es una realidad que cada año afecta a más personas. En la mayoría de casos, los síntomas aparecen de manera inesperada, afectando a la piel, la visión o el sistema respiratorio. Inaugurando una serie de episodios similares que deben ser puestos en tratamiento de inmediato. Convirtiéndose incluso en una sentencia de muerte.
Esta extraña condición médica recibe el nombre de anafilaxia inducida por el ejercicio (EIA). Apareció por primera vez en 1979 y desde entonces afecta a 50 de cada 100.000 individuos. Unas cifras que han concienciado a la comunidad científica, la misma que todavía estudia las causas naturales de este fenómeno, todo un misterio para médicos, investigadores y alergistas.
Cuidado con el ejercicio
Según describe la doctora Shefali Samant, especializada en alergias e inmunologia en el Centro Médico de Kaiser Permanente en Los Ángeles, se trata de una «reacción alérgica grave, potencialmente mortal que se produce como resultado del ejercicio de cualquier tipo, incluyendo jogging, tenis, natación, caminar e inclusive las tareas físicas extenuantes». No obstante, la responsabilidad no recae únicamente en el deporte. Al menos del 30% al 50% de los pacientes potencian los síntomas tras la ingesta de algún alimento en particular.
En términos generales, el trigo, los frutos secos, los crustáceos, el tomate, la cebolla, la manzana o el kiwi, entre otros, son los ingredientes más propensos a provocar este tipo de alergia. Que puede desencadenar un shock anafiláctico de gran intensidad. Un efecto que también puede estar relacionado con el consumo de ciertos medicamentos y bebidas alcohólicas, así como las temperaturas extremas o la menstruación.
Precauciones contra la anafilaxia
Es muy importante consultar, en primera instancia, a un alergólogo especializado. Además, también se recomienda no comer durante las seis horas anteriores al ejercicio físico, dejando incluso dos horas de margen al finalizarlo. Como precaución, intenta hacer deporte siempre acompañado, en caso de sufrir algún desmayo o síntoma de gran impacto, y ten siempre a mano un auto inyector de epidefrina.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco
-
Nuevo aviso de la Guardia Civil: lo que muchos hacen en casa con amigos podría acabar en sanción
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»