La alucinante razón por la que en algunos sitios pintan los árboles de blanco
¿Por qué los osos se frotan contra los árboles?
El árbol de la muerte es peligroso, hasta su sombra
El tejo: las propiedades curativas de un árbol tóxico
Aunque esta costumbre ha ido desapareciendo, basta que veas alguno para preguntarte por qué se pintan los árboles de blanco. Ésta es una duda común entre las personas que se cruzan con un ejemplar caracterizado de esa forma tan curiosa sin explicación aparente. Sin embargo, hay una respuesta. Varias, a decir verdad, así que podrás escoger la que más te convenza entre todas ellas.
Veremos que no se pintan por completo, sino solamente hasta la mitad de la altura de su tronco. Luego, aclarar que esta técnica no siempre es beneficiosa porque ciertas especies pueden tener inconvenientes para respirar adecuadamente a través de la corteza. Por eso, en teoría, sólo los profesionales deberían elegir qué ejemplares son aptos.
¿Por qué se pintan los árboles de blanco?
Uno de los intentos de justificación de esta metodología es que la pintura de color blanco refleja la luz solar más que ninguna otra. De este modo, los ejemplares no reciben tanta cantidad de luz de los rayos solares. Al rebotar, la alta temperatura no les afecta. Básicamente, actúa como una capa protectora que evita las quemaduras solares y que impide que la corteza se rompa.
Por el contrario, otros afirman que nada tiene que ver la exposición al sol. Aseguran que todo apunta a repeler las plagas e insectos. Algunos, como las hormigas carpinteras y los barrenadores de corteza, suelen anidar en las cortezas de los árboles. Y las dañan. Cuando ésta es pintada, los insectos se ven imposibilitados de penetrarla para establecer sus hogares y no deterioran el árbol.
La estética es una más de las posibles causas de este comportamiento en los seres humanos. No faltan quienes esgrimen que pintar los árboles de blanco hace que luzcan más agradables. Ahora bien, se puede discutir si no sería conveniente dejarlos en su estado natural, pero es la tercera de las muchas hipótesis que se plantean.
La última argumentación es quizás la más convincente. En los márgenes de caminos y carreteras en los que hay árboles, pintarlos con colores llamativos como el blanco es la única manera de que sean visibles por la noche. Sus tonos oscuros los hacen casi imperceptibles en condiciones de baja luz y podrían provocar un accidente grave. Y más a la salida de una curva cerrada.
Ahora cuando veas nuevamente un árbol de tales características sabrás el porqué de este fenómeno. Si bien, como hemos reiterado, la respuesta no está del todo clara.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
Los 3 errores que jamás deberías hacer en tu salón, según una experta en decoración: «Minizonas»
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% catalán
-
Este nombre tan común en España es también de los más envejecidos: su edad media es de 60 años, según el INE
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Ni Mónaco ni el Vaticano: este es el ‘país’ más pequeño del mundo con normas, moneda y bandera propia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa