El alimento «mágico» para evitar el resfriado en invierno
Alimentos para fortalecer las defensas con la llegada del frío
Los 5 mejores alimentos para comprar en lata y sacarte de un apuro
¡Cuidado! Estos alimentos aumentan el riesgo de demencia
El invierno es la época del año en la que se presentan un mayor número de casos de resfriado. Se conoce como tal a una infección viral del tracto respiratorio superior, que engloba la nariz y la garganta. En la gran mayoría de casos, dura entre una semana y diez días, y los síntomas más comunes son: congestión, dolor de garganta, tos, dolor corporal y estornudos. Para evitar el resfriado este invierno, hay un alimento que deberías tomar a diario para reforzar tus defensas.
El mejor alimento contra el resfriado
Se trata del ajo, que tiene propiedades antibacterianas y antivirales. Es un alimento fantástico para mantener el organismo fuerte ante los virus. En concreto, según han demostrado diversos estudios científicos, comer ajo a diario es un remedio muy efectivo contra el resfriado gracias a su alto contenido en alicina.
Pero, ¿cuál es la mejor forma de ingerir este alimento? Para aprovechar al máximo todas sus propiedades, los expertos recomiendan comerlo en crudo. No resulta demasiado apetecible, pero todo sea por el bien de la salud. Lo ideal es tomar uno o dos dientes de ajo crudos al día como prevención.
El ajo es uno de los alimentos más saludables que existen. Cuida el corazón ya que favorece la circulación sanguínea y, en mujeres embarazadas, reduce el riesgo de parto prematuro porque ayuda a evitar las infecciones microbianas durante gestación.
A esto hay que sumar que es muy beneficioso para quienes sufren artritis porque es una fuente rica en sulfuro y selenio. Por lo tanto, más allá de evitar el resfriado en invierno, hay razones de sobra para consumir uno o dos dientes de ajo crudos a diario. Lo mejor es hacerlo en ayunas.
Otros alimentos
Además del ajo, hay otros alimentos que aumentan las defensas del organismo y, por lo tanto, son muy efectivos para prevenir el resfriado.
El pescado azul aporta ácidos grasos Omega-3 y proteínas de alto valor biológico al organismos. Estas sustancias son fundamentales para prevenir las infecciones respiratorias. Los expertos recomienda consumir pescado azul, al menos, dos veces por semana.
La calabaza es otro de los alimentos que no deben faltar en la dieta. Tiene un alto contenido en betacaroteno, que se transforma en vitamina A, un nutriente que mejora las defensas y ayuda a prevenir enfermedades como el resfriado.
Los huevos son uno de los alimentos más consumidos y versátiles que existen. Un solo huevo contiene casi siete gramos de proteína y, además, aporta minerales y vitaminas al organismo que son muy importantes para fortalecer el sistema inmunológico.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Cinco datos interesantes sobre las máquinas tragaperras que no conocías
-
Has dicho esta castiza expresión miles de veces, pero no sabías que es más madrileña que el bocata de calamares
-
Sólo necesitas una pajita: el truco viral para que tus cañerías queden como nuevas
-
Hereda una casa en La Rioja y lo que encuentra le deja sin palabras: llamó a la Policía Nacional
-
Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca que debes visitar este verano
Últimas noticias
-
No has visto una rebaja igual: las famosas Moon Boot tienen una rebaja histórica y sólo en esta tienda
-
Detenido en Torrevieja por la muerte de una niña de 5 años hija de su ex pareja
-
Atlético-Barcelona: clásico o derbi en la final de Copa
-
Juicio a Carlo Ancelotti por presunto fraude fiscal, en directo
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado tras la confesión de su cita: «La veo muy desmejorada»