¿Cómo es posible que suiza se encuentre en alerta de tsunami?
La naturaleza es capaz de cualquier cosa. Sino que se lo pregunten a los habitantes de Suiza que fueron alertados de un posible tsunami que puede tener lugar en las próximas semanas. Sí, has leído bien. Estamos hablando de Suiza, ese país situado en el mismo centro de Europa cuyo mar más cercano se encuentra a más de 500 kilómetros de distancia ¿Cómo es posible que los servicios de prevención adviertan de una catástrofe así en territorio suizo? La historia es mucho más interesante de lo que te imaginas. Te lo contamos.
En ausencia de mar, buenos son lagos
Suiza puede definirse como el país con algunos de los lagos más extensos de todo el continente europeo. Un destino en el que la naturaleza inunda cada uno de sus rincones y donde según el estudio realizado por el Centre for Marine Environmental Sciences de Bremen están a punto de sufrir un tsunami. Tranquilos, no existe ni existirá una ola de tal fuerza que consiga llegar desde el mar más cercano a Suiza. En este caso nos referimos a los tsunamis lacustres, un fenómeno muy poco común que ya cuenta con antecedentes en el país alpino.
Los investigadores de Bremen basan los datos de su estudio en un acontecimiento que tuvo lugar a principios del siglo XVII. Un tsunami lacustre que fue producido por un enorme terremoto de magnitud 5 provocando así una gigantesca ola de 5 metros de altura en el lago Lucerna. Un desastre natural que acabó con la vida de ocho personas que vivían en los territorios cercanos al lago. Visto desde una perspectiva científica, los tsunamis lacustres son unos fenómenos naturales provocados por corrimientos de tierras espontáneos o terremotos que generan un gran oleaje que puede alcanzar varios metros de altura. La fuerza de estos desastres naturales es proporcional a la escala del temblor producido con anterioridad.
Un suceso poco frecuente
Los tsunamis lacustres suelen producirse una vez cada 500 años, y para ello tienen que darse las condiciones climatológicas adecuadas. Unos requisitos naturales que parecen haberse alineado durante las últimas décadas en Suiza y por los que se avisa de un posible peligro inminente. Cabe destacar que las orillas de los lagos de Suiza en la actualidad están mucho más pobladas que en la antigüedad. Por lo tanto una catástrofe similar a la del siglo XVII sería potencialmente más peligrosa hoy en día.
Temas:
- Naturaleza
- Suiza
- Tsunami
Lo último en Curiosidades
-
Un pueblo de Galicia entre los 10 nombres más surrealistas: cada vez que pasas por ahí te ríes
-
Adiós a una de las discotecas más míticas de toda España: cierra para siempre
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
Esto que haces en los baños públicos es un peligro máximo: «Los pies apoyados…»
-
Todos los padres valencianos usan esta expresión, pero nadie en España la conoce y la RAE no la acepta
Últimas noticias
-
El PSOE relaciona el aumento de las bajas laborales en IB3 con el proceso de internalización del personal
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
-
Cómo se escribe lágrima o lagrima
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
León XIV se pronuncia sobre Gaza: «Es importante distinguir al Gobierno de Israel y la comunidad judía»