Alarma por la acumulación sin precedentes de mercurio en el Océano Pacífico
Un equipo multinacional de científicos descubre cantidades de mercurio en las zonas más profundas del Océano Pacífico que superan cualquier valor jamás registrado.
De sobras es conocido que son muchas las especies de peces que con los años han acabado consumiendo grandes cantidades de mercurio que además pasan a los humanos a través del consumo de estos peces y ahora, la voz de alarma vuelve a sonar mediante un estudio que ha revelado la acumulación sin precedentes de mercurio en el Océano Pacífico.
Alarma por la acumulación sin precedentes de mercurio en el Océano Pacífico
Un artículo científico reciente publicado en Scientific Reports por Nature reveló que se han encontrado cantidades nunca antes vistas de mercurio altamente tóxico en las fosas más profundas del Océano Pacífico .
El estudio internacional , que involucró a países como Dinamarca, Canadá, Alemania y Japón en el esfuerzo, registró las primeras mediciones directas de la deposición de mercurio en uno de los ambientes más difíciles de muestrear en el planeta, y también el más profundo, alrededor de 8- 10 km en las profundidades del mar.
El autor principal, el profesor Hamed Sanei, director del Laboratorio de Carbono Orgánico Litosférico (LOC) del Departamento de Geociencias de la Universidad de Aarhus , afirmó que las cantidades de mercurio descubiertas en esta área exceden todo lo que se haya registrado en sedimentos marinos remotos, y es incluso mayor que muchas áreas directamente contaminadas por emisiones industriales.
«La mala noticia es que estos altos niveles de mercurio pueden ser representativos del aumento colectivo de las emisiones antropogénicas de Hg en nuestros océanos», dijo. «Pero la buena noticia es que las trincheras oceánicas actúan como un vertedero permanente, por lo que podemos esperar que el mercurio que termina allí estará enterrado durante muchos millones de años. La tectónica de placas llevará estos sedimentos a las profundidades del manto superior de la tierra «.
Pero, tal y como explica Sanei, aunque el mercurio se elimina de la biosfera a través del mencionado proceso natural, es todavía bastante alarmante la gran cantidad de este contaminante que ha terminado en las fosas oceánicas, de modo que puede ser un indicador de la salud general de nuestros océanos, si bien ninguno de ellos se salva de tener sus profundidades llenas de mercurio.
Sin embargo, estudios como el que se acaba de realizar requieren un muestreo adicional amplio de las profundidades del mar , y en particular de las fosas oceánicas , para respaldar este trabajo preliminar. En última instancia, esta investigación mejorará la precisión de los modelos ambientales de mercurio y la gestión de la contaminación global por mercurio .
Temas:
- Contaminación
Lo último en Curiosidades
-
Ni Jávea ni Marbella: la urbanización de lujo de España que atrajo a Putin y a millonarios de Rusia
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
Últimas noticias
-
Última hora sobre la reacción de Isabel Pantoja tras conocer la ruptura de Kiko Rivera e Irene Rosales
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El precio de la gasolina baja por cuarta semana consecutiva y marca nuevos mínimos del verano
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
Llegan a Granada tres inmigrantes ilegales magrebíes tras intentar cruzar el Estrecho en moto acuática