El águila calva: datos interesantes
El águila de cabeza blanca americana o águila calva (Haliaeetus leucocephalus) es probablemente la especie más conocida (o utilizada como símbolo publicitario) en la actualidad.
El águila calva: emblema de los EE.UU.
Casi todo el mundo conoce la razón: es el emblema de los Estados Unidos, y puesto que, hoy en día, los el país norteamericano es la nación más poderosa del planeta, no es de sorprender que la difundan por doquier.
Dada su popularidad, a continuación queremos dejaros con algunos cuantos datos interesantes que podrás aprender sobre esta fascinante ave, tan emblemática en la tierra de las oportunidades:
El pavo quiso ser su rival
Curiosamente, existió un rival para ella a la hora de escoger al ave nacional americana: sorprendentemente, fue el pavo. Sí, el pavo de corral; según Benjamin Franklin, el pavo tenía muchas más cualidades que esta hermosa águila, que según él era un ave innoble que vivía de robar las presas a las otras aves.
En ese sentido no le faltaba algo de razón, pues en ocasiones estas águilas piratean a otras aves como las águilas pescadoras, aunque nadie se imagina a los EE.UU. colocando al pavo como emblema en cualquier parte.
¿Cómo se alimentan?
Estas poderosas aves rapaces usan los talones para pescar, aunque muchas veces se alimentan de carroña o robando las presas de otros animales. (Esta conducta ladrona motivó la oposición de Benjamin Franklin a la designación del ave como símbolo nacional de Estados Unidos.) Viven cerca del agua, especialmente en costas y lagos, donde la pesca es abundante, aunque también cazan y comen pequeños mamíferos.
En peligro de extinción
Por desgracia, el águila calva está en peligro de extinción por la caza, la reducción de su alimento y el uso generalizado de un pesticida que se encontraba a lo largo de las costas y zonas húmedas para controlar los insectos, y que afectó a las águilas contaminando su hábitat y alimento.
Las hembras imponen más
El águila calva femenina es, generalmente, un 25% más grande que los machos. Tienen color amarillo brillante en el pico y poderosas patas de dedos cortos con afiladas garras, diseñadas para penetrar en sus presas mientras la sostiene en sus patas.
Fieles con sus parejas
Se cree que las águilas calvas se emparejan de por vida. La pareja construye en lo alto un enorme nido de palos, que se encuentra entre los más grandes de todas las aves.
No siempre son ‘calvas’
Los aguiluchos son oscuros y hasta, más o menos, los cinco años de edad no presentan las características marcas blancas que distinguen tan claramente a sus progenitores.
No se cansan de volar
Las águilas jóvenes recorren grandes distancias. Se han avistado aves de Florida en Michigan, y se sabe que águilas de California han volado hasta Alaska.
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Ni lejía ni sosa caústica: el sencillo truco para desatascar el fregadero en sólo dos minutos
-
Ver para creer: ésta es la única ciudad de Estados Unidos cuyo idioma oficial es el español
-
Adiós para siempre a los carritos de los supermercados de toda la vida: su sustituto es mucho mejor
-
Ni en bolsas de plástico ni en una cesta: el truco para conservar las patatas y que no se pudran en tu cocina
Últimas noticias
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»