El agua descubierta en Marte podría ser arena
Son muchas las investigaciones que se están haciendo en el planeta Marte, que todavía es un gran desconocido por todos nosotros.
Son muchas las investigaciones que se están haciendo en el planeta Marte, que todavía es un gran desconocido por todos nosotros. Se van viendo hallazgos como los que vieron la NASA hace unos años. Anunció, por ejemplo, que había encontrado nuevas evidencias de que podía haber agua líquida en el Planeta.
A estas hileras que parecían agua se les llamó Recurring Slope Lineae (RSL), y creyeron que podía deberse a la filtración de agua líquida y salada. Pero los científicos seguían investigando y años más tarde de este descubrimiento analizaron que quizás no era realmente agua líquida. Que podía tratarse de arena.
Es decir que lo que vieron estaba provocado por elementos granulosos de polvo o arena. Pudieron llegar a esta conclusión porque se parecían a la de las dunas del desierto. Esto lleva marcó el hecho de que el planeta Marte es seco, como ya se había pensado hace años atrás. Aún así no descartan que pueda haber agua líquida allí y para esto siguen en su empeño y se han descubierto novedades que mostramos a continuación.
Nuevos hallazgos
En estos años los científicos han seguido sus investigaciones y gracias a la sonda europea Mars Express se encontró un lago de agua líquida oculto bajo el hielo del polo sur de Marte. Al parecer, es la primera vez que se detecta una gran masa de agua líquida en el planeta rojo.
Esto sigue la senda de lo que creían el resto de científicos, es decir, que podría haber vida en Marte, pero esto es algo que todavía debe investigarse más a fondo. Pues la sonda solo pudo explorar una parte del Planeta, por lo que tampoco se descarta que haya agua líquida en otras zonas.
Los investigadores del Mars Express explicaron que se trataba de una reserva de agua producida por el derretimiento del hielo que se concentra en una depresión del terreno. Si bien el radar no pudo determinar si el agua líquida era pura o bien de las rocas porosas infiltradas con agua.
Además descubrieron que la intensidad de las señales es muy parecida a la que obtienen instrumentos de radar similares en lagos subglaciales de la Antártida y Groenlandia. Estos investigadores también revelaron que las sales de sodio, magnesio y calcio de la superficie de Marte pueden hacer que el agua permanezca líquida si está a menos de 74 grados bajo cero.
Temas:
- Marte
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos: esto es lo que debes hacer
-
Ni amoniaco ni lejía: añade esto al agua de la fregona y el suelo de tu casa quedará limpio y brillante
-
Alerta de los expertos por el parásito que está a punto de llegar a España
-
Soy jardinero y esta forma en la que riegas tus plantas puede ser fatal: vas a acabar con ellas
Últimas noticias
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Tellado desenmascara al PSOE: «Sánchez lidera un partido de centro… penitenciario»
-
La vida oculta de la emperatriz Sissi
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes