¿Afecta el cáncer a los perros?
Siempre que oímos la palabra cáncer solemos torcer el gesto. Los perros también lo sufren. Cuando una mascota se le diagnostica esta enfermedad, nos aparecen muchas interrogantes. ¿Cuánto tiempo dura un perro con cáncer? ¿Le afecta cómo a los humanos? ¿Qué cuidados necesita?
El cáncer en los perros ataca a las células del organismo, por lo que se multiplican de manera descontrolada. Después de esto, se dividen y pasan a formar más células de forma sucesiva, afectando así a los órganos interiores y dañando el tejido. Todo esto hace que de forma progresiva se convierta en un tumor.
Tipos de cáncer
Hay una serie de tipos de cáncer que por lo general son comunes a todas las razas de perro:
Linfoma
Lo que hace es afectar al sistema linfático. Está caracterizado por aumentar el tamaño de los ganglios que se encuentran en la mandíbula. Uno de los más comunes y todas las razas lo pueden presentar.
Cáncer de mama
Afecta a las glándulas mamarias y es bastante común en todas las perras, en especial las que no se han esterilizado.
Osteosarcoma
Clase de cáncer de gran agresividad que ataca al sistema de los huesos. Suele afectar a perros grandes, pero también lo vemos en perros de tamaño mediano y pequeño.
¿Cuánto dura un perro con cáncer?
En cuanto se confirme la presencia de un tumor cancerígeno en el perro, hay que ir a revisiones periódicas con el veterinario. Debe evitarse que el perro se exponga a estrés o situaciones que le generen ansiedad.
Es fundamental jugar frecuentemente con él, hacerle compañía y que se sienta querido, de tal manera que estará contento y de buen humor. Como es lógico debe cumplirse el tratamiento punto por punto. Puede depender en gran medida de ello el futuro del animal.
La duración no se puede saber de forma concreta, pudiendo ir desde algunos pocos meses hasta un par de años.
¿Cómo es el tratamiento?
Cada tratamiento es diferente, pues depende de la clase de cáncer y la fase en la que se encuentre. La edad, condición física y salud son importantes. El veterinario detectará si tiene características benignas o malignas. En el caso de los benignos suelen administrarse medicamentos, los malignos a veces necesitan intervención quirúrgica.
Un buen tratamiento puede prolongar la vida de nuestros perros, incluso hay veces que se produce una recuperación total. Por lo tanto, recuerda lo importante que es seguir las instrucciones del veterinario, el tratamiento y dar todo tu amor a tu mascota.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa o en el jardín: se te va a llenar de avispas, y no podrás comer tranquilo
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el horno sin frotar y en menos de 10 minutos
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham: dónde ver en directo online y por TV y a qué hora es la Supercopa de Europa hoy
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas