¿Afecta el cáncer a los perros?
Siempre que oímos la palabra cáncer solemos torcer el gesto. Los perros también lo sufren. Cuando una mascota se le diagnostica esta enfermedad, nos aparecen muchas interrogantes. ¿Cuánto tiempo dura un perro con cáncer? ¿Le afecta cómo a los humanos? ¿Qué cuidados necesita?
El cáncer en los perros ataca a las células del organismo, por lo que se multiplican de manera descontrolada. Después de esto, se dividen y pasan a formar más células de forma sucesiva, afectando así a los órganos interiores y dañando el tejido. Todo esto hace que de forma progresiva se convierta en un tumor.
Tipos de cáncer
Hay una serie de tipos de cáncer que por lo general son comunes a todas las razas de perro:
Linfoma
Lo que hace es afectar al sistema linfático. Está caracterizado por aumentar el tamaño de los ganglios que se encuentran en la mandíbula. Uno de los más comunes y todas las razas lo pueden presentar.
Cáncer de mama
Afecta a las glándulas mamarias y es bastante común en todas las perras, en especial las que no se han esterilizado.
Osteosarcoma
Clase de cáncer de gran agresividad que ataca al sistema de los huesos. Suele afectar a perros grandes, pero también lo vemos en perros de tamaño mediano y pequeño.
¿Cuánto dura un perro con cáncer?
En cuanto se confirme la presencia de un tumor cancerígeno en el perro, hay que ir a revisiones periódicas con el veterinario. Debe evitarse que el perro se exponga a estrés o situaciones que le generen ansiedad.
Es fundamental jugar frecuentemente con él, hacerle compañía y que se sienta querido, de tal manera que estará contento y de buen humor. Como es lógico debe cumplirse el tratamiento punto por punto. Puede depender en gran medida de ello el futuro del animal.
La duración no se puede saber de forma concreta, pudiendo ir desde algunos pocos meses hasta un par de años.
¿Cómo es el tratamiento?
Cada tratamiento es diferente, pues depende de la clase de cáncer y la fase en la que se encuentre. La edad, condición física y salud son importantes. El veterinario detectará si tiene características benignas o malignas. En el caso de los benignos suelen administrarse medicamentos, los malignos a veces necesitan intervención quirúrgica.
Un buen tratamiento puede prolongar la vida de nuestros perros, incluso hay veces que se produce una recuperación total. Por lo tanto, recuerda lo importante que es seguir las instrucciones del veterinario, el tratamiento y dar todo tu amor a tu mascota.
Lo último en Curiosidades
-
A una hora de Madrid: jacuzzis naturales esculpidos en rocas. No creerás que esté en España
-
Soy jardinero y este es el truco más efectivo para que tus petunias florezcan mucho más rápido
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
La función oculta de tu lavadora para limpiar las manchas más intensas: lo usaba tu abuela
-
Desde que uso el truco de mi abuela mis joyas han dejado de ponerse negras: están como el primer día
Últimas noticias
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
Una soltera de ‘First Dates’, indignada tras el comentario de su cita: «¡No digas eso!»
-
Una persona que no tiene nada que ver con el PSOE
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 1 de julio de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes, 1 de julio de 2025