Adiós a usar el detergente como hasta ahora: llega la nueva forma de lavar tu ropa
Dejarás de usar el detergente como lo has hecho hasta ahora cuando conozcas este truco
No volverás a usar la secadora: tu lavadora tiene un botón secreto para dejar de tender para siempre
El truco viral que alargará la vida de tu lavadora
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
Esto que usas todo los días está lleno de bacterias y gérmenes y piden que lo lavemos así
Hacer la colada es una de las principales tareas domésticas. Aunque a veces nos da pereza tener que poner la lavadora, tender la ropa y plancharla, es indispensable hacerlo por una cuestión de higiene. Ahora bien, si queremos evitar que la ropa se estropee tenemos que utilizar los productos adecuados y, sobre todo, saber cómo usarlos.
Por lo general, lo que solemos utilizar es detergente, pero este producto presenta una serie de inconvenientes. En primer lugar, contiene una gran variedad de productos químicos que pueden contaminar el agua y causar daños en los ecosistemas marinos.
A esto hay que sumar que algunas personas pueden ser sensibles a los ingrediente del detergente, por lo que puede provocarles alergias cutáneas, irritación y picazón. Y, por último, cabe señalar que, aunque este producto está diseñado para limpiar la ropa, a veces puede dejar residuos químicos en las fibras, los cuales se acumulan con el tiempo y desgastan las prendas.
Estos residuos también se pueden acumular en las tuberías y los componentes internos de la lavadora, reduciendo su vida útil y generando olores desagradables. Esto puede transferirse a la ropa.
Percarbonato de sodio, el sustituto del detergente
El percarbonato de sodio es un compuesto químico que se ha vuelto muy popular como alternativa ecológica y efectiva a los detergentes tradicionales para la lavadora. Este polvo blanco, también conocido como carbonato ácido de sodio, se descompone en agua caliente liberando oxígeno y soda, lo que lo convierte en un poderoso agente de limpieza.
A diferencia de muchos detergentes convencionales, el percarbonato de sodio es biodegradable y no deja residuos químicos dañinos en el medio ambiente. Al descomponerse en oxígeno, agua y carbonato de sodio, no contribuye a la contaminación del agua ni a la acumulación de productos químicos en los ecosistemas.
Además, tiene propiedades desinfectantes y blanqueadoras que pueden ayudar a eliminar las manchas difíciles y a mantener la blancura de las prendas. Es especialmente eficaz para eliminar manchas de café y vino tinto, ofreciendo resultados comparables a los productos químicos blanqueadores.
Gracias a su capacidad para liberar oxígeno, el percarbonato de sodio es eficaz para eliminar olores desagradables de la ropa. Al descomponer las partículas que causan malos olores, deja las prendas con un aroma fresco y limpio.
En resumen, el percarbonato de sodio es una opción versátil y respetuosa con el medio ambiente para lavar la ropa. Con él, contribuimos a la protección del medio ambiente y conseguimos que las prendas queden impecable.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
Esto que usas todo los días está lleno de bacterias y gérmenes y piden que lo lavemos así
-
Los españoles decimos esta expresión a diario pero pocos saben que la usó Cervantes en El Quijote hace 400 años
-
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
-
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez
Últimas noticias
-
Mensik: «Incluso con Alcaraz habríamos encontrado la forma de ganar a España»
-
Era el producto más esperado de Navidad y ya está en Mercadona: he comprado cuatro
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
José Manuel Sirvent, mucho más que un empresario turronero: naturaleza, cocina y novela histórica
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026