Adiós a los móviles: Nokia avisa del cambio que llega a partir de este día
La tecnología evoluciona a un ritmo de vértigo y, con ella, los dispositivos que utilizamos en nuestra vida cotidiana. Desde la aparición de los primeros teléfonos móviles hasta la llegada de los smartphones, la comunicación ha cambiado radicalmente. Sin embargo, según Nokia, una de las empresas pioneras en el mundo de la telefonía, los móviles podrían quedar obsoletos antes del año 2030, siendo reemplazados por dispositivos de realidad aumentada y virtual que permitirían una experiencia más inmersiva y conectada con el mundo digital.
Nishant Batra, director de Estrategia y Tecnología de Nokia, ha expresado que el futuro de la comunicación no estará ligado a los smartphones, sino a tecnologías más avanzadas que permitan interactuar con el entorno de manera natural y sin pantallas táctiles. Empresas como Meta, Apple y Xiaomi están desarrollando dispositivos innovadores que podrían marcar el inicio de una nueva era digital. Esta transición hacia el metaverso podría cambiar por completo la forma en que interactuamos con la tecnología, eliminando la necesidad de dispositivos físicos convencionales y dando paso a experiencias más intuitivas y envolventes.
Nokia anuncia el fin de los móviles
El director de Estrategia y Tecnología de Nokia ha señalado en diversas entrevistas que la tecnología del metaverso permitirá a los usuarios interactuar con su entorno digital sin depender de los teléfonos móviles en un futuro cercano. Esta evolución, sin embargo, dependerá en gran medida de la adopción masiva de dispositivos de realidad aumentada y virtual que sean asequibles, cómodos y con una buena conexión inalámbrica.
Uno de los proyectos más ambiciosos en este campo es el de Meta, que está desarrollando unas gafas de realidad aumentada que buscan convertirse en la nueva plataforma tecnológica dominante. En la misma línea que Batra, Zuckerberg ha señalado que llegará un momento en el que los smartphones serán relegados a un segundo plano, ya que las nuevas tecnologías permitirán una conexión más fluida con el mundo digital sin necesidad de pantallas físicas.
Gafas Orion de Meta
En este contexto, las gafas Orion de Meta han generado gran expectativa. Presentadas en septiembre de 2024 durante el evento Meta Connect, estas gafas buscan integrar la realidad aumentada en la vida diaria de los usuarios a través de innovaciones tecnológicas avanzadas.
Con un diseño similar al de unas gafas convencionales y un peso inferior a 100 gramos, Orion ofrece una experiencia inmersiva sin precedentes. Su campo de visión de aproximadamente 70 grados y sus lentes de carburo de silicio, que reducen los reflejos y mejoran la claridad visual, hacen que su uso sea más cómodo y efectivo.
Además, las gafas Orion incorporan proyectores Micro LED, los cuales generan imágenes holográficas de alta calidad, permitiendo que los usuarios interactúen con elementos digitales de manera intuitiva.
Para complementar esta experiencia, Meta ha desarrollado una pulsera electromiográfica (EMG) que capta los movimientos de la muñeca y la mano, facilitando el control de interfaces digitales sin necesidad de botones o pantallas táctiles. Este sistema busca mejorar la interacción con el entorno digital, eliminando barreras físicas y ofreciendo una experiencia más natural y envolvente.
Otra característica destacada de Orion es la incorporación de Meta AI, una Inteligencia Artificial avanzada capaz de analizar el entorno en tiempo real y proporcionar información contextual relevante. Gracias a esta tecnología, las gafas pueden identificar objetos cercanos, ofrecer datos útiles sobre ellos e incluso anticiparse a las necesidades del usuario.
Este tipo de avances tecnológicos ha despertado entusiasmo y escepticismo a partes igual. Si bien la visión de un mundo sin teléfonos móviles, tal y como predice Nokia, parece posible, aún existen dudas sobre si los usuarios estarán dispuestos a abandonar por completo sus smartphones en favor de las gafas de realidad aumentada.
Retos
Para que el metaverso y la realidad aumentada se conviertan en parte de nuestra vida cotidiana, será esencial superar varios desafíos. Uno de los más importantes es el coste de los dispositivos. Actualmente, la tecnología necesaria para disfrutar de experiencias inmersivas sigue siendo cara y difícil de producir en masa. Para que llegue al consumidor promedio, las empresas deben optimizar la fabricación y reducir precios sin sacrificar calidad.
Otro reto clave es la infraestructura tecnológica. Para que estos dispositivos funcionen sin interrupciones, se requiere una conexión a internet rápida y estable, algo que aún no está garantizado en muchas partes del mundo. Mejorar las redes de comunicación será fundamental para una adopción global.
Además, la privacidad y seguridad de los datos generan gran preocupación. La realidad aumentada recopila información del entorno del usuario en tiempo real, lo que podría dar lugar a riesgos de vigilancia o filtraciones de datos. Será necesario establecer normativas claras y robustas para proteger la información personal y garantizar un uso seguro de la tecnología.
A medida que se avanza en estos aspectos, el metaverso y la realidad aumentada podrían integrarse de manera más natural en nuestra vida diaria.
Temas:
- Móviles
- Nokia
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Nuevo peligro en las comunidades de vecinos: la nueva forma de ‘okupación’ sobre la que avisan los expertos
-
El truco viral de TikTok para doblar calcetines en 10 segundos y ahorrar la mitad de espacio en el cajón
-
Ni una vez al día ni una vez a la semana: un experto acaba con el el mito y confirma cada cuanto tiempo hay que ducharse
-
El truco viral para arreglar una cremallera rápido y sin esfuerzo
-
Lo haces a diario y puede afectar a tu salud: el aviso clave de un biólogo
Últimas noticias
-
La Federación abre una investigación por la agresión sexual de Mapi León a Daniela Caracas
-
La ministra de Igualdad echa balones fuera en la agresión sexual de Mapi León: «No tengo una opinión fundada»
-
Ni Más Madrid apoya la ocurrencia del pañal en los caballos del Retiro y el PSOE se va del pleno rabiando
-
Montse Tomé da una convocatoria silenciada por el juicio a Rubiales y el tocamiento de Mapi León
-
Un tornado entre Isla Cristina y Ayamonte (Huelva) deja escenas de pánico y numerosos daños a su paso