Adiós al cambio de hora: la novedad que está a punto de llegar a este país
Ucrania es el primer país que suprime el cambio de hora
Ucrania ha tomado una medida que podría seguir el restos de los países miembros de la Unión Europea. El Parlamento de este país ha aprobado recientemente eliminar el cambio de hora entre verano e invierno, por lo que el próximo 27 de octubre cambiarán la hora por última vez. El Parlamento Europeo ya votó en su día a favor de suprimir el cambio de hora de cara a 2021 pero finalmente dejó en cada estado miembro la voluntad de hacerlo. En Europa cada país puede hacerlo si tiene los votos necesarios.
Hace unos días el Parlamento Europeo tomó una decisión histórica que llevaba años encima de la mesa del país que sigue en guerra con Rusia. El Parlamento de Ucrania aprobó con 261 votos a favor la cancelación del cambio de hora entre invierno y verano. De esta forma, el próximo domingo 27 de octubre los ucranianos cambiarán la hora por última vez para quedarse en el horario de invierno.
Los motivos que han llevado al Gobierno de Ucrania ha apostar por esta medida también tienen que ver con el impacto negativo que supone el cambio de hora en la salud de las personas, en el que se incluyen trastornos en el sueño, mayores tasas de depresión y más enfermedades cardiovasculares. Por ello, el ejecutivo en Ucrania ha tomado una decisión que puede hace que se abra la veda en el resto de Europa.
El pasado año 2019 el Parlamento de la Unión Europea ya votó a favor de realizar de suprimir el cambio de hora a partir del pasado 2021, pero finalmente dejó la decisión en mano de los países que quisieran aprobarlo. El primero de ellos ha sido Ucrania y próximamente podrían seguirle varios países miembros de la Unión Europea.
El cambio de hora en España
En España el cambio de hora está establecido por ley durante dos periodos al año cuando se adelantan y atrasan los relojes con el objetivo de aprovechar más la luz del sol y ahorrar energía. El Boletín Oficial del Estado suele publicar con bastante antelación cuando se llevan a cabo los cambios de hora en nuestro país.
El pasado 15 de marzo de 2022 el BOE publicó que de cara a este 2024 el primer cambio de hora se produciría entre el sábado y domingo 31 de marzo, en el que se adelantó una hora las agujas del reloj con el objetivo de aprovechar la energía y luz del verano, ya que ganan más horas de luz. según estimaciones oficiales del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el potencial de ahorro en iluminación puede alcanzar en cada cambio de la hora en España a unos 300 millones de euros.
Visto lo de Ucrania es lógico que salga esta pregunta a colación: ¿es posible que España siga sus pasos y suprima el cambio horario? La respuesta es que a corto plazo no, ya que el Boletín Oficial del Estado en su última publicación ya programó el cambio de hora hasta el próximo año 2026. Así que al menos durante dos años más España seguirá con sus dos cambios de hora al año. El siguiente será el 27 de octubre de 2024.
El horario de España
El huso horario de España siempre ha levantado una gran controversia, ya que nuestro país se mueve en una franja horaria que no le corresponde por situación geográfica. La península se sitúa en el mismo meridiano que Portugal, Reino Unido e Irlanda y de esta forma tendría que regirse según la hora occidental, que es la de Londres.
España introdujo el primer cambio de hora en 1918 pero no se tocaron los relojes entre 1920 y 1925 y durante la Guerra Civil española. Fue en 1949 cuando Francisco Franco decidió que España tendrá que seguir el horario de la Alemania de Hitler y el resto de países de la Europa central. Con la crisis del petróleo del 1970 España y el resto de Europa resucitaron el horario de verano que sigue vigente hasta la fecha.
En los últimos años se ha especulado con un regreso de España al horario occidental emulando a Portugal, Inglaterra e incluso las Islas Canarias pero según el Boletín Oficial del Estado esto no podrá suceder hasta como mínimo pasado 2026. Mientras tanto nuestro país se seguirá rigiendo por el huso horario dictado por Franco en su día por su amistad con Hitler. Otros países de la Unión Europea volvieron a su huso horario tras la caída del dictador alemán pero España sigue en el +1.
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei