Cómo abrir la puerta del coche sin provocar accidentes: trucos y consejos
¿Conoces la técnica holandesa?
Muchos de los accidentes que se producen en el casco urbano de las ciudades se dan por la misma razón: los conductores abren la puerta del coche sin ni siquiera fijarse si viene un viandante o ciclista. Es una situación, por desgracia, muy común, de la que alertan la Policía y la Guardia Civil. ¿Hay alguna forma de evitarlo? Sí, siguiendo lo que se conoce como técnica holandesa. Tranquilo, no es nada complicada de llevar a cabo y puede prevenir más de un susto.
Se trata de una técnica desconocida para muchos conductores pero que, sin embargo, puede ayudar a salvar vidas. Lo que debes hacer es abrir la puerta con el brazo opuesto a la puerta que quieres abrir.
Por lo tanto, si eres el conductor, tienes que hacerlo con la mano derecha. Quizá al principio te parezca un poco complicado porque estás acostumbrado a hacerlo con la izquierda, pero con el tiempo lo harás de forma automática.
De esta manera obligas a tu cuerpo a girar más para ver si viene algún viandante o ciclista. Tienes que girar la cabeza, y de esta manera te ves obligado a mirar por detrás de tu coche a través del espejo retrovisor.
Además, de esta manera sólo abres la puerta del coche un poco, y no de golpe, reduciendo así el riesgo de accidente.
¡Para todos los ocupantes!
¿Por qué se llama técnica holandesa? Porque es una práctica muy extendida en los Países Bajos, que se enseña desde la autoescuela y que todos los conductores tienen muy interiorizada.
Aunque la Dirección General de Tráfico recomienda salir por el lado contrario al carril por el que circulan coches, hay algunas situaciones en las que seguir este consejo es muy complicado. En este caso, lo mejor es seguir la técnica holandesa para que no se produzca un accidente.
Por supuesto, es una práctica que pueden realizar todos los ocupantes del vehículo, no solo el conductor. Es más, los expertos señalan que es incluso más importante en las plazas traseras porque los ocupantes no tienen retrovisores por los que mirar.
En cuanto a los ciclistas, también están obligados a extremar la precaución cuando se acercan a un coche. En Madrid la ordenanza municipal les recomienda circular por el centro del carril, y mantener una distancia de seguridad en los adelantamientos.
Temas:
- Bicicletas
- Tráfico
Lo último en Curiosidades
-
El truco de Martín Berasategui para potenciar el sabor del gazpacho: no vas a probar nada igual
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
Últimas noticias
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado
-
Zoos en el punto de mira de los animalistas
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de atrezo