Cómo abrir la puerta del coche sin provocar accidentes: trucos y consejos
¿Conoces la técnica holandesa?
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Muchos de los accidentes que se producen en el casco urbano de las ciudades se dan por la misma razón: los conductores abren la puerta del coche sin ni siquiera fijarse si viene un viandante o ciclista. Es una situación, por desgracia, muy común, de la que alertan la Policía y la Guardia Civil. ¿Hay alguna forma de evitarlo? Sí, siguiendo lo que se conoce como técnica holandesa. Tranquilo, no es nada complicada de llevar a cabo y puede prevenir más de un susto.
Se trata de una técnica desconocida para muchos conductores pero que, sin embargo, puede ayudar a salvar vidas. Lo que debes hacer es abrir la puerta con el brazo opuesto a la puerta que quieres abrir.
Por lo tanto, si eres el conductor, tienes que hacerlo con la mano derecha. Quizá al principio te parezca un poco complicado porque estás acostumbrado a hacerlo con la izquierda, pero con el tiempo lo harás de forma automática.
De esta manera obligas a tu cuerpo a girar más para ver si viene algún viandante o ciclista. Tienes que girar la cabeza, y de esta manera te ves obligado a mirar por detrás de tu coche a través del espejo retrovisor.
Además, de esta manera sólo abres la puerta del coche un poco, y no de golpe, reduciendo así el riesgo de accidente.
¡Para todos los ocupantes!
¿Por qué se llama técnica holandesa? Porque es una práctica muy extendida en los Países Bajos, que se enseña desde la autoescuela y que todos los conductores tienen muy interiorizada.
Aunque la Dirección General de Tráfico recomienda salir por el lado contrario al carril por el que circulan coches, hay algunas situaciones en las que seguir este consejo es muy complicado. En este caso, lo mejor es seguir la técnica holandesa para que no se produzca un accidente.
Por supuesto, es una práctica que pueden realizar todos los ocupantes del vehículo, no solo el conductor. Es más, los expertos señalan que es incluso más importante en las plazas traseras porque los ocupantes no tienen retrovisores por los que mirar.
En cuanto a los ciclistas, también están obligados a extremar la precaución cuando se acercan a un coche. En Madrid la ordenanza municipal les recomienda circular por el centro del carril, y mantener una distancia de seguridad en los adelantamientos.
Temas:
- Bicicletas
- Tráfico
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: sigue online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 en Turín
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil