7 curiosidades de Otzi, el hombre de hielo
Hace unos años, el descubrimiento de un cuerpo momificado con 5000 años de antigüedad fue todo un hallazgo que revolucionó a la comunidad científica. Fue bautizado como Otzi, pero esta momia encontrada en los Alpes italianos recibió también varios sobrenombres, como el hombre de hielo, el hombre de Similaun o el hombre de Hauslabjoch.
Otzi falleció aproximadamente en el año 3255 a. C., a los 46 años de edad. Sin embargo, tras las investigaciones y estudios, se ha descubierto mucho sobre esta momia italiana encontrada en 1991. Veamos algunas curiosidades.
Curiosidades sobre Otzi, el hombre de hielo
Vamos a ver qué se ha encontrado en esta momia viviente en los últimos años. Ojo, algunos de los detalles te sorprenderán.
Parientes vivos
A día de hoy, se han encontrado hasta 19 individuos en la zona del Tirol que comparten ADN con Otzi. De los 3700 donantes anónimos, se ha descubierto que es el ancestro de casi una veintena de ellos, pues comparten una inusual mutación genética.
Problemas de salud
Otzi no era precisamente un roble en cuanto a su salud. Sufría problemas articulares, arterias endurecidas, cálculos biliares y un bulto en el dedo pequeño del pie obra de la congelación. También había huevos parasitarios en su estómago causantes de la enfermedad de Lyme, elevados niveles de arsénico en el cuerpo, enfermedad en las encías y caries. Curiosamente, nada de ello lo mató.
Defectos físicos
Su cuerpo también presenta defectos físicos, como la falta de muelas del juicio y un diastema entre los dientes incisivos. Se sospecha que no era fértil y también le faltan costillas.
Tenía tatuajes
El cuerpo de Otzi estaba cubierto de tatuajes desde los pies a la cabeza. Se hacían con cortes que luego se frotaban con carbón para crear líneas localizadas. Algunos investigadores creen que podrían ser puntos de acupuntura.
Comía polen y cabras
Su alimento final fueron diversos tipos de polen y restos de una especie de cabra salvaje. ¿Sabría que estaba siendo su última cena?
Podría ser de la Toscana
Aunque se cree que era un hombre de los Alpes, nuevas investigaciones llevan a asumir que nació en la Toscana. Otzi poseía una valiosa hacha de cobre, que se fabricaba en el centro de Italia.
Murió asesinado por un conflicto personal
Sabemos que Otzi murió a causa de un golpe en la cabeza, y que tenía una herida de flecha en el hombro. Pero, pudo ser asesinado por un conflicto personal. Al parecer, el hombre de hielo descansaba y fue tomado por sorpresa, lo que hace creer que podría huir de algo o de alguien.
Lo último en Curiosidades
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Ni lomo alto ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y que es mucho mejor
-
Cuidado con el aceite de las latas: los expertos mandan un aviso importante
-
Casi nadie sabe que existe y es muy importante: el compartimento secreto del lavavajillas que evita desgracias
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11