7 aves exóticas realmente curiosas
En el mundo existen una cantidad de especies diferentes enorme, y cada día se descubren nuevas. Por nuestra parte, hoy nos centramos en las aves exóticas. Vamos a viajar a diversos extremos del planeta para conocer algunas de las más curiosas y desconocidas de cuantas se pueden ver, muchas de ellas en serio peligro de extinción.
Es el caso del egotelo. Se puede encontrar en Nueva Caledonia, aunque hace unos 20 años desde que se vio al último ejemplar. Es más, únicamente se conocen dos ejemplares que están expuestos en museos de Italia y Reino Unido. Es de tamaño grande y patas largas, aunque no se cree que queden más de 50 ejemplares en el mundo.
El kakapo es un ave que se encuentra en Nueva Zelanda y que se llama popularmente loro lechuza por su singular aspecto. Se considera como el loro de mayor peso del mundo y es de gran tamaño y fuerza. Es solitario, no vuela y antaño fue muy común, aunque por la caza apenas quedan poco más de 100 ejemplares hoy en día.
El kagu es otra ave que no vuela y que llama la atención por su plumaje blanco, hecho que le ha granjeado el nombre de fantasma de la selva. Posee patas largas y enorme cresta, y se ha hecho famoso por su canto singular que se puede escuchar a casi dos kilómetros de distancia. Se puede encontrar en Nueva Caledonia.
Otras aves exóticas curiosas
No nos olvidamos tampoco del sisón de Bengala, que tiene uno de los sistemas de cortejo más elaborados del mundo. Posee plumaje blanco y sobrevive especialmente en la zona de Camboya y del Himalaya en poblaciones muy separadas. Cada año migran unos 100 kilómetros huyendo de las inundaciones.
También llama la atención el águila filipina, capaz de capturar monos para alimentarse, aunque también caza murciélagos, lagartos e incluso cerdos. Está en peligro de extinción y es conocida en su país como el ave nacional, lo que ha logrado que se aumente su protección.
Igualmente resulta curioso recordar el caso del rabihorcado, que se encuentra en la isla de Navidad y que es un ave marina singular de verdad. Posee una enorme envergadura, puede mantenerse en el aire durante una semana o más y se dedica a robar presas a otras aves para alimentarse.
Finalizamos con el cuco terrestre que se encuentra principalmente en la isla de Sumatra. Se estima que no quedan más de 400 ejemplares de esta misteriosa ave que apenas se deja ver, pero que está perdiendo sus hábitats debido a la gran deforestación.
Temas:
- Aves
Lo último en Curiosidades
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Un experto en mecánica revela el error que cometemos todos los españoles y que al final estropea el motor del coche
-
Estos cinco pueblos medievales parecen sacados de un cuento y están en Toledo
-
La OCU pide que dejemos de usar el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España
Últimas noticias
-
Rajadón de Bardghji contra Laporta: «No vine al Barcelona para jugar con el filial»
-
Marc Márquez: «Un Mundial viniendo de donde venimos, sea donde sea, será bien celebrado»
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»