6 planes para hacer en el puente de diciembre en Barcelona
¡Planes para toda la familia!
¿Quieres descubrir los mejores planes para disfrutar del puente de diciembre en Barcelona? Este 2020 el día 6 de diciembre, día de la Constitución de España, cae en domingo, y algunas comunidades trasladan el festivo al lunes 7. Cataluña no es una de ellas, pero aún así puedes hacer grandes planes los días 5, 6 y 8 de diciembre.
Ver la iluminación de Navidad
Pocos planes hay mejores para disfrutar del puente de diciembre en Barcelona que organizar una tarde familiar para ver la iluminación navideña. Las luces se encienden todos los días de 17:30 a 00:00 horas.
Este año el Ayuntamiento ha instalado luces de Navidad en más de 100 kilómetros de calles y avenidas de la capital catalana. Además, se han colocado arcos de iluminación en las calles Pelai y Creu Coberta y el Paseo de la Verneda. Una de las grandes novedades de este 2020 es que la plaza Cataluña contará por primera vez con luces navideñas.
Ir al Mercado de Santa Lucía
Este año, debido a la pandemia del coronavirus, se han cancelado muchos eventos y actos multitudinarios. Sin embargo, el tradicional mercado de Santa Lucía ha abierto sus puertas el 27 de noviembre con el siguiente horario: de lunes a viernes de 11:00 a 20:30 horas, y sábados, festivos y vísperas de festivos de 10:00 a 21:30 horas.
Por supuesto, se han aplicado una serie de medidas de seguridad por la situación epidemiológica: hay un perímetro delimitado y dos entradas definidas para evitar aglomeraciones, así como un aforo máximo permitido.
En el mercado de Santa Lucía los puestos se dividen en las siguientes categorías: árboles de Navidad, musgo, muérdago, flor de Pascua, adornos navideños, artesanía, pesebres, y caramelos y chucherías.
Para los más pequeños, en la Plaza Nueva se organizan actividades para niños.
Ver a los Búnkers del Carmel
Los Búnkers del Carmel los restos de una batería antiaérea de la Guerra Civil, ubicados en el barrio del Carmel, en la cima del Turó de la Rovira. Si ya lo has visto todo en Barcelona, seguro que te apetece descubrir la ciudad desde una perspectiva diferente.
Las vistas panorámicas de Barcelona desde los Búnkers son impresionantes. Poniendo la mirada en el mar, predominan las manzanas perfectas del Distrito del Ensanche, mientras que justo debajo están las calles irregulares e imperfectas del barrio del Carmel.
Pasear por el Laberinto de Horta
El Parque del Laberinto de Horta alberga el jardín más antiguo que se conserva en Barcelona. Además, ha estado cerrado desde el 9 de noviembre hasta el 4 de diciembre por tareas de mantenimiento, así que en el puente de la Constitución estará perfecto.
Además de un gran laberinto para mayores y pequeños, el Parque ofrece otros muchos atractivos: una enorme plantación de camelias, el cedro del Himalaya, un jardín de la flor del amor… Es como un museo al aire libre, donde pasear entre edificios románticos y espacios verdes, descubriendo a casa paso fuentes, esculturas mitológicas y manantiales.
Pasar el día en el parque de atracciones del Tibidabo
El parque de atracciones del Tibidabo es uno de los lugares más visitados de la ciudad de Barcelona. Situado en la montaña de Tibidabo, es el parque de atracciones en funcionamiento más antiguo de España y el tercero de Europa. Incluye atracciones clásicas y modernas para todos los gustos y edades: el Avión del Tibidabo, la Mina de Oro… La más popular es el Giradabo, una gran rueda panorámica de 20 metros de diámetro que ofrece unas vistas privilegiadas de la ciudad.
En el puente de diciembre el horario del parque es de 12:00 a 18:00 horas.
Conocer el Museo Egipcio
Y, por último, puedes aprovechar los días festivos para conocer el Museo Egipcio de Barcelona, uno de los más interesantes de España. Cuenta con más de 1.100 piezas y exposiciones temporales de gran valor.
La colección permanente ofrece la oportunidad de conocer de primera mano las costumbres y la vida de la civilización egipcia, con secciones como: el Faraón, personajes privados, joyería, cosmética y erotismo, prácticas funerarias, creencias…
Recientemente el Museo Egipcio de Barcelona ha inaugurado la exposición «Tutankhamón. Historia de un descubrimiento». Un homenaje a los métodos de trabajo que se llevaron a cabo en el año 1922 cuando se halló la tumba de Tutankhamón, así como el origen del rey, la existencia de una maldición o las causas de su muerte.
El horario en diciembre de 2020 es: de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, el sábado de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00, y el domingo de 11:00 a 14:00. Las visitas guiadas han sido temporalmente canceladas por el coronavirus. Aún así, la entrada general incluye audioguía en cuatro idiomas.
Temas:
- Barcelona
Lo último en Curiosidades
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el horno sin frotar y en menos de 10 minutos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: todo el mundo está metiendo medio limón en la lavadora por este motivo
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
Últimas noticias
-
Carmen Borrego, contundente con Alejandra Rubio: «Respeto sus sentimientos, pero no los comparto»
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Laporta pide a sus directivos reunir un aval para garantizar las inscripciones en el Barcelona
-
Ni cecina ni jamón: este manjar sólo existe en Andalucía, y los extranjeros no imaginan de qué animal es
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision