Curiosidades de las mariquitas: dónde viven, qué comen y otros datos curiosos
Son insectos muy pequeños pero bellos y perfectamente coloreados. De negro y rojo, las mariquitas también vuelan. Veamos algunas de sus curiosidades.
Las mariquitas son quizás de los insectos que más suelen gustar a todo el mundo. A diferencia por ejemplo de los mosquitos o de los gusanos, las mariquitas suelen gustar debido a su color llamativo, sus lunares y también a la creencia de que encontrarse una atrae la buena suerte. Son además insectos bastante curiosos de modo que os hablamos ahora de las mariquitas: dónde viven, qué comen y otros datos curiosos.
Curiosidades de las mariquitas: dónde viven, qué comen y otros datos curiosos
Las mariquitas son unos insectos que pertenecen al orden de los escarabajos y a la familia de las mariquitas. Un insecto de forma redondeada, de aspecto de colores vivos y decorado con llamativas manchas, aunque también podemos encontrar una especie que solo tienen color y no las manchas.
La mariquita, que vive en plantas de diversa índole, es a veces muy útil para el hombre, porque devora pulgones en grandes cantidades , pequeños insectos que a menudo causan daños muy graves a las plantas cultivadas. La especie más conocida y extendida es la mariquita común o Coccinella septempunctata, de color rojo con siete manchas negras.
Por otro lado, las mariquitas suelen aparecer entre mayo y octubre en el hemisferio norte y entre septiembre y abril en el hemisferio sur. Sin embargo, si los días se mantienen cálidos, el período se puede extender. Tienen alas y pueden volar aunque su diminuto y frágil cuerpo impide que puedan recorrer grandes distancias.
Desarrollo y crecimiento de las mariquitas
Las mariquitas ponen huevos se ponen en pequeños grupos, a veces sobre los cuerpos de sus presas. Entre los huevos fértiles también se encuentran algunos ejemplares infértiles, que actúan como alimento de las larvas, cuyas etapas de crecimiento son 4.
Después de dejar los huevos, las hembras vuelven a cazar pero permanecen cerca. Por tanto, si en su deambular regresan al lugar donde se encuentran los huevos, son capaces de comérselos .
Las larvas también son caníbales. Estas últimaos tienen un cuerpo alargado, manchado y en ocasiones de color oscuro. Carecen de alas pero a menudo tienen placas esclerificadas en su cuerpo alargado que se desarrolla en pocas semanas antes de convertirse en mariquita.
Otras curiosidades
Las mariquitas son hábiles depredadores. Son particularmente voraces , incluso en estado larvario, y fértiles. De hecho, pueden poner huevos más de una vez durante el año.
Las mariquitas son depredadores ejemplares. Se alimentan de pulgones, ácaros y otros parásitos de las plantas. Por ello se suelen utilizar en control biológico aunque como hemos mencionado, suelen ser también responsables de que muchas plantas acaben muriendo. Por otro lado, una de las características más curiosas de las mariquitas es su capacidad para adaptarse a condiciones adversas .
De hecho, si es necesario, estos insectos pueden cambiar su dieta, convirtiéndose, de vez en cuando, en amantes de los líquidos azucarados, las frutas, el polen y los ejemplares de la misma familia o especie.
¿Por qué se dice que las mariquitas traen buena suerte?
A pesar de que existe la creencia generalizada de que las mariquitas traen buena suerte, hemos de aclarar que no en todas las culturas del mundo este insecto se ve de esta manera. Digamos que la mariquita como amuleto de la suerte es un rasgo específico de muchas culturas europeas.
Por ejemplo, en las mitologías nórdicas, la mariquita está relacionada con la diosa de la fertilidad , Freyja en nórdico antiguo.
Además, en varios países europeos, este animalito está vinculado a la Virgen, que a menudo se representaba en la Edad Media con una capa roja.
Los siete puntos negros propios de la coraza de la mariquita común, serían un símbolo de los siete gozos y los siete dolores de la Virgen María. Sin embargo, también hay testimonios de otras culturas (por ejemplo, la judía) que asignan características particularmente favorables a las mariquitas, lo que demuestra que estos insectos ya eran objeto de veneración por parte de nuestros antepasados.
Temas:
- Insectos
Lo último en Curiosidades
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano
-
No hagas clic si recibes este SMS de Netflix: la estafa ha comenzado
-
Elimina este alimento de tu cocina inmediatamente: te está destrozando el páncreas
Últimas noticias
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»