Los 5 trabajos más raros de la historia
¿Sabías que estos oficios alguna vez existieron?
A lo largo de la historia han existido trabajos que en la actualidad serían impensables. ¿Sabías que hubo una época en la que existían las alarmas humanas? Personas que iban de casa en casa despertando a la gente. A continuación hemos recogido los trabajos más raros de la historia.
Lector de periódicos en fábricas
Aunque actualmente todos tenemos acceso a la información en tiempo real a través del teléfono móvil, hubo una época en la que esto no era así. La gran mayoría de la clase obrera era analfabeta, así que en muchas fábricas había una persona que se encargaba de leer los peródicos en voz alta. Los obreros querían estar informados, y donaban parte de su salario para pagar a esta persona.
Exterminador de ratas
Hace muchos siglos las ratas eran un problema común entre la población. Transmitían enfermedades, así que el exterminador de ratas era una profesión muy bien remunerada. Los exterminadores se encargaban de acabar con las ratas, a veces con sus propias manos.
Resurreccionista
El resurreccionista era justamente lo contrario al enterrador. Estos profesionales se encargaban de sacar a los muertos de las tumbas. ¿Para qué? Para enseñar en las clases de medicina. Lo cierto es que en su época era uno de los oficios mejor remunerados.
Despertadores humanos
¿Qué hariamos ahora sin la alarma? Antes los despertadores humanos iban por las calles despertando a los trabajadores para que no llegaran tarde. Utilizaban largas cañas de bambú o pequeñas piedras para golpear las ventanas. Sin duda, uno de los trabajos más raros de la historia.
Recogedor de bolos
En las boleras actuales los sistemas automatizados se encargan de colocar los bolos una vez han sido derribados. Pero hace solo unas pocas décadas esto no era así. Alguien tenía que colocarlos.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
Últimas noticias
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Trump le exige a Zelenski, tras sus titubeos ante la oferta de Putin, que hable con él «inmediatamente»
-
La explicación de Amelia Bono sobre la fotografía del preservativo que no se cree nadie
-
Gritos de «¡español el que no bote!» en una diada a favor del catalán en Mallorca