Los 5 puentes más bonitos de Europa
Las curiosidades más sorprendentes de Europa
¿En qué países de Europa se conduce por la izquierda?
Las 5 ciudades más visitadas de Europa en 2021
Los puentes son un símbolo de unión, y en Europa podemos encontrar algunos que son impresionantes. Es difícil determinar cuáles son los puentes más bonitos de Europa porque hay muchos, pero a continuación hemos hecho nuestra propia selección. Todos los puentes tienen una historia muy interesante.
Puente 25 de Abril – Lisboa (Portugal)
El puente 25 de Abril se encuentra en el área metropolitana de Lisboa. Una imponente construcción de acero de casi 2 kilómetros de longitud sobre el río Tajo. Fue construido entre los años 1962 y 1966, y en un principio se llamaba puente Salazar porque fue construido durante el mandato de António de Oliveira Salazar, jefe del Gobierno en Portugal en 1960.
Tower Bridge – Londres (Reino Unido)
El Tower Bridge, o Puente de la Torre en español, es uno de los puentes más famosos de todo el mundo. Cruza el río Támesis y fue construido a finales del siglo XIX. El puente consiste en dos torres de puente unidas entre sí por dos pasarelas horizontales en la parte superior. Mide 244 metros de largo, y a veces se confunde con el Puente de Londres, situado 800 metros río arriba.
Puente Nuevo – Ronda (España)
En España está uno de los puentes más bonitos de Europa. El puente Nuevo es el monumento más emblemático de la localidad malagueña de Ronda. Con una altura de 98 metros, hasta 1839 fue el puente más alto de todo el mundo. Se construyó en la segunda mitad del siglo XVIII.
Ponte Vecchio – Florencia (Italia)
En la ciudad italiana de Florencia se encuentra el Ponte Vecchio, uno de los principales símbolos de la localidad. Es curioso que es uno de los pocos puentes habitados que hay en el mundo. Se sostiene sobre tres arcos y tiene 67 metros de longitud. Según los historiadores, el puente actual fue construido en 1345, después de que el anterior fuera destruido por una inundación.
Puente Széchenyi – Budapest (Hungría)
El Puente de las Cadenas une las dos ciudades (Buda y Pest) que actualmente forman la capital de Hungría. Es un puente colgante sobre el río Danubio que se inauguró el 20 de noviembre de 1849. Cuando finalizó la II Guerra Mundial, las tropas alemanas lo dinamitaron y tuvo que ser reconstruido.
Estos son los puentes más bonitos de Europa. Todo el mundo debería tener la oportunidad de visitarlos al menos una vez en la vida.
Temas:
- Europa
Lo último en Curiosidades
-
Ni lomo alto ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y que es mucho mejor
-
Cuidado con el aceite de las latas: los expertos mandan un aviso importante
-
Casi nadie sabe que existe y es muy importante: el compartimento secreto del lavavajillas que evita desgracias
-
El sencillo truco que recomiendan los expertos en jardinería para que los cactus crezcan mucho más rápido
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
Últimas noticias
-
Illa pacta con ERC arrinconar el español en la administración y la empresa en favor del catalán
-
Zape Cuesta, el hijo Frank Cuesta, reacciona a los sorprendentes vídeos de su padre
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí
-
Vox reorganiza sus escaños en el Parlament y aisla a Idoia Ribas
-
Gerardo Cuerva mete en su candidatura a un miembro de Conpymes, rival de CEOE y amadrinada por Begoña