Los 5 países más peligrosos para viajar en 2020
Estos son los países a los que no deberías viajar
Purgar los radiadores con la calefacción encendida o apagada: los expertos lo confirman y no es como esperabas
El truco que usan en Alemania para calentar la casa sin gastar mucho dinero: tiene sentido
Si estás planificando un viaje al extranjero para el próximo año, seguro que te interesa conocer cuáles son los países más peligrosos para viajar en 2020. Lugares que por su situación social o política suponen un gran riesgo, y por lo tanto es mejor evitar.
El Travel Risk es un mapa especialmente diseñado para que los viajeros sepan cuáles son los lugares más peligrosos de cara al 2020. El mapa se elabora anualmente teniendo en cuenta tres parámetros: seguridad en general, sanidad y riesgo de la carreteras. Por lo tanto, se valoran factores tan importantes como la vulnerabilidad ante desastres naturales, la efectividad de los servicios de emergencia y la infraestructura del transporte.
Afganistán
Desde la invasión de Estados Unidos en el año 2001, Afganistán es uno de los países más peligrosos del mundo. Parece estar inmerso en una guerra sin final, y con el paso del tiempo el conflicto se ha intensificado y se ha vuelto mucho más complicado.
Siria
Siria es uno de los países más peligrosos del mundo para viajar en 2020. Desde el año 2011 vive una de las guerras civiles más cruentas, con atentados terroristas y violencia a diario. La UNESCO ha clasificado muchos de sus monumentos en el listado de Patrimonio de la Humanidad en Peligro porque el riesgo de ser devastados es muy alto.
Yemen
Hasta hace algunas décadas había quienes visitaban Yemen, atraídos por grandes atractivos como la Ciudad Vieja de Saana. Sin embargo, en la actualidad es la base del grupo terrorista Al-Qaeda en la Península Arábiga y el riesgo de atentado es muy alto.
Somalia
Somalia lleva muchos años siendo uno de los países más peligrosos de todo el mundo. Los secuestros y los atentados terroristas son frecuentes.
Libia
Libia está sumida en una guerra civil que se mantiene activa desde el año 2014. Los enfrentamientos entre las diferentes milicias que tratan de hacerse con el control del país son muy frecuentes. Además, se producen atentados terroristas de manera habitual.
Temas:
- Países
Lo último en Curiosidades
-
El truco que usan en Alemania para calentar la casa sin gastar mucho dinero: tiene sentido
-
Olvida el vinagre: este truco es mucho más efectivo para lavar las fresas y eliminar los residuos de pesticidas
-
Adiós a los azulejos: tu cocina va a dar un giro radical con la tendencia más práctica y moderna que está arrasando
-
Soy fontanero y éste es el truco para destaponar el desagüe de la ducha
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
Últimas noticias
-
El juez cita a Koldo y Aldama tras los audios con el ministro Torres revelados por la UCO
-
Cambio físico radical de Sydney Sweeney: ha ganado 13 kilos de músculo en tres meses
-
Cómo se escribe pesca o pezca
-
Boadilla del Monte, la ciudad de España con más empleo asociado a tecnología e innovación
-
Soy experta en industria musical y esto es lo que pienso de ‘LUX’, el nuevo álbum de Rosalía