5 países antiguos que ya no existen: ¿te suenan?
Los 5 países más desconocidos del mundo
No son como te imaginas: el tamaño real de los países que siempre has visto en el mapa
Las 10 peores ciudades del mundo para vivir
Actualmente, hay 194 países soberanos reconocidos por la ONU en el mundo: Albania, Bolivia, China, Guinea, México, Suecia, Yemen… Es interesante saber que a lo largo de la historia ha habido varios países antiguos que han dejado de existir, como Yugoslavia o la República Árabe Unida.
República Árabe Unida
La República Árabe Unida fue una unión soberana entre Egipto y Siria, bajo la tutela del primero, con Gamal Nasser al mando. En un principio, la unión de ambos países se contemplaba como el primer paso hacia la creación de un estado árabe. La unión se oficializó en 1958, y apenas duró tres años. En 1961, un golpe militar sirio acabó con la República Árabe Unida, aunque Egipto siguió utilizando este nombre hasta 1971.
Yugoslavia
Yugoslavia fue un país situado en el sudeste de Europa que existió entre 1918 y 1992. Fue fundado tras la Primera Guerra Mundial bajo el nombre de Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, y su primer jefe de estado fue el rey Pedro I de Serbia. En su etapa socialista, Yugoslavia estuvo compuesta por seis repúblicas: Serbia, Montenegro, Macedonia, Eslovenia, Croacia y Bosnia y Herzegovina.
República del Zaire
La actual República Democrática del Congo se llamaba República del Zaire entre los años 1971 y 1997. El primer y único presidente del país fue Mobutu Sese Seko, quien lo gobernó con mano de hierro. A principios de los años 90, el genocidio de Ruanda desestabilizó el este del Zaire. Finalmente, en 1996 Mobutu Sese Seko tuvo que exiliarse a Marruecos, y Joseph Kabila Kabange asumió el poder y restauró el nombre del país como República Democrática del Congo.
Boina (Madagascar)
El Reino de Boina fue un país situado en lo que actualmente es Madagascar. Existió entre los años 1650 y 1832. Fue fundado por el rey Andriamandisoarivo. A finales del siglo XVIII, el reino se había quedado reducido a una única ciudad: el puerto Fenoarivo. Tras la muerte de la gran reina Rabahiny a principios del siglo XIX, comenzó a desintegrarse. El último gobernante de Boina fue la reina Tsiomeko.
Ceilán (Sri Lanka)
Ceilán fue un país independiente entre los años 1948 y 1972. En 1948 obtuvo su independencia, y en 1972 pasó a ser una república dentro de la Mancomunidad, y su nombre pasó a ser Sri Lanka. Era un país insular situado en el sur de Asia, situado a escasos kilómetros de la costa de la India.
Estos son países antiguos que ya no existen a día de hoy. ¿Te suena alguno de ellos?
Temas:
- Países
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
3 palabras que dicen sin parar las personas con altas capacidades, según la Inteligencia Artificial
-
Ni amoníaco ni bicarbonato: el truco para limpiar las manchas del sofá y dejarlo como el primer día
-
La curiosa expresión valenciana que desconcierta a toda España: sirve para una lluvia o para un borracho
Últimas noticias
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Giro drástico en el horario de ‘Valle Salvaje’: las razones de este cambio
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo hoy | Causa de la muerte, cuándo es su funeral y posibles sucesores al Vaticano
-
Sede vacante: qué pasa cuando el Vaticano se queda sin Papa
-
Adiós al Papa Francisco, el pontífice más futbolero: hincha de San Lorenzo y fan de Pelé