Las 5 monedas que pueden valer casi 1 millón de euros: comprueba si las tienes
La nueva moneda que circula en España y que puede valer una pasta
La moneda con la que te puedes hacer de oro: ¡Gana hasta 40.000 euros!
Estas monedas pueden valer 10.000 euros y podrían estar en tu monedero
Muchas veces podemos tener auténticos tesoros en casa sin saberlo, simplemente porque desconocemos el valor de esos objetos. Lamentablemente, ocurre a menudo que entre las cosas que descartamos hay algo por lo que otros pagarían mucho dinero. Estas son las 5 monedas que pueden valer casi 1 millón de euros.
Esto suele suceder con los objetos aparentemente inútiles que han permanecido en la familia por décadas y que, con el paso del tiempo, ahora tienen un valor extraordinario. Un buen ejemplo es el de las monedas antiguas tan deseadas por los coleccionistas internacionales.
Monedas que pueden valer casi 1 millón de euros
De hecho, basta introducirse un poco en el mundo de la numismática, como se denomina al coleccionismo de monedas y elementos relacionados con el dinero como billetes, títulos valor y medallas para descubrir que esa moneda guardada nos hará ricos.
Así que mejor prepárate para revisar los cajones de tu vivienda, la de tus padres o la de tus abuelos, porque algunas de las monedas que vamos a mencionar a continuación se pagan hasta un millón de euros en el mercado siempre que estén en perfectas condiciones. Normalmente las mismas se ofrecen en plataformas como Ebay, Foronum, Ibercoin o Todo Colección.
Centén segoviano
Hace poco más de diez años, un ejemplar de 1609 de «la moneda más cara del planeta» se vendió por aproximadamente 900.000 euros. Quienes conocen del tema creen que una subasta similar hoy en día podría sobrepasar sin problemas el millón de euros.
Por supuesto, las probabilidades de hallar una de estas monedas de hace cuatro siglos, y en buen estado, son casi inexistentes.
8 escudos
Ésta es la segunda moneda que más valor ha alcanzado en el mercado de colección. Una fue vendida en 2012 por unos 615.000 euros. Data de mediados del siglo XVII y se piensa que se acuñó en menor cantidad aún que el Centén segoviano. De ahí su altísimo coste.
5 pesetas de 1949
Mucho más actuales, las 5 pesetas de 1949 se han subastado por cerca de 35.000 euros, ya que hay más unidades bien conservadas. Solamente tenemos 14 ejemplares reconocidos por los especialistas y circuló en el territorio nacional por nada más que tres años. Seguramente la reconocerás en segundos porque lleva el rostro de Francisco Franco en el reverso.
25 pesetas de 1953
Como la anterior, esta moneda es distinguible sin ser un experto. Las cantidades que se han llegado a pagar por ella no son tan altos porque es más común, pero podrían darte hasta unos 17.000 euros.
5 pesetas de 1870
Más allá de su antigüedad, se han descubierto muchas monedas de 5 pesetas de 1870 por lo que su valor no es tan elevado, 2.500 euros.
Temas:
- Monedas
Lo último en Curiosidades
-
Descubrimiento histórico: una familia encuentra en su huerto una especie que se creía extinta desde 1919
-
Esta planta parece que decora la casa de muchos españoles, pero atrae la mala energía
-
Los 4 imprescindibles que debe tener un kit de supervivencia para ser autosuficientes por tres días
-
Adiós al escurreplatos de toda la vida: el invento perfecto que triunfa en las cocinas más pequeñas
-
Toda la verdad sobre el color real del café: el aviso más inesperado de los expertos
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»