Las 5 mejores películas de lo que llevamos de siglo XXI
Veamos cuáles son las mejores películas según 177 críticos de todo el mundo
Decidir cuáles son las mejores películas de lo que llevamos de siglo XXI es un trabajo muy complicado. No debemos olvidar que ya han pasado casi dos décadas, y cada año se produce una cantidad ingente de filmes, algunos de ellos de gran calidad.
Dado que no tenemos acceso a las cinematografías de todo el mundo, elegir las mejores películas de lo que llevamos de siglo XXI es todavía más difícil, ya que en España apenas se estrenan filmes chinos, indios, australianos o africanos, por poner algunos ejemplos.
Aun así, la BBC decidió hacer una lista con las 100 películas que se consideran las mejores del siglo según las valoraciones de un total de 177 críticos de cine de todo el mundo y continentes menos la Antártida, cosa lógica, por otro lado.
Así pues, para decidir cuáles son estas películas, hemos observado las cinco primeras de esta lista. Veamos cuáles son.
Las mejores películas de lo que llevamos de siglo XXI según la crítica internacional
En esta lista se han incluido películas rodadas desde el año 2000. Así pues, el quinto mejor título del siglo XXI sería Boyhood, de Richard Linklater, rodado durante más de una década para seguir la evolución de un niño durante su infancia y juventud.
En cuarto lugar, encontramos el film de animación El viaje de Chihiro, una maravillosa película llena de fantasía del Estudio Ghibli de Japón.
En tercer lugar, tendríamos la obra Pozos de ambición, del realizador Paul Thomas Anderson, protagonizada por el incombustible Daniel Day Lewis.
Tras este film, volveríamos a Asia para la segunda plaza, que estaría en manos de Wong Kar-Wai gracias a su extraña y apasionante Deseando amar.
Finalmente, en el puesto número uno encontramos Mulholland Drive, del creativo, extraño e incorregible David Lynch.
Según la crítica internacional elegida por la BBC, estas serían las cinco mejores películas del siglo. Pero ellos seleccionaron un total de 100 títulos, entre los que destaca el sabor español gracias a Pedro Almodóvar, que logró un meritorio puesto 28 con Hable con ella.
También con sabor español descubrimos en esta lista El laberinto del fauno, dirigida por Guillermo del Toro, que ocupó el puesto 17, junto con dos coproducciones hispanas, La mujer sin cabeza, de Lucrecia Martel, que se fue al puesto 89, y El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, que obtuvo el puesto 91.
Así quedaría esta lista, aunque, como dice el sabio, para gustos los colores. Seguro que cada uno tiene sus propias preferencias.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero: Hacienda va a ir a por ti
-
Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de este animal protegido después de 100 años
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba