5 mamíferos que no sabías que eran venenosos
Existen poquísimas especies de mamíferos venenosos en el mundo. En este artículo descubriremos cuáles son y la naturaleza y uso de sus respectivos venenos.
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
Solemos asociar a las serpientes, arácnidos, medusas, etc. como los animales venenosos por excelencia, pero ¿sabías que también existen mamíferos que transmiten esta sustancia letal? En este artículo descubriremos cuáles son y la naturaleza y uso de sus venenos.
Mamíferos venenosos que no conocías
Existen poquísimas especies de mamíferos que presenten veneno, y éste es de una naturaleza diferente al que encontramos en otros grupos animales. He aquí los cinco más importantes del mundo:
5. Ornitorrinco
Quizá el caso más célebre sea el del ornitorrinco. Este animal (y solamente el macho) presenta un aguijón venenoso en sus patas posteriores. Utiliza este espolón en legítima defensa o para la protección del territorio. ¿Por qué tienen veneno los machos y no las hembras? Es todavía una incógnita para la ciencia, aunque puede ser debido a que la información necesaria para la formación de este espolón (o parte de esa información, por lo menos) esté codificada o su expresión dependa de algún modo por el cromosoma Y. De ese modo, sólo los machos poseen la información genética suficiente para desarrollarlo.
4. Loris perezoso
Los loris son primates del suborden de los prosimios. Son nocturnos, arborícolas y los únicos primates venenosos. Poseen glándulas venenosas en los codos (glándula braquial), y se distribuyen el veneno por el cuerpo con los brazos y la lengua, el cual también puede unirse a la saliva y transmitirse por mordeduras.
En este caso el veneno es utilizado como defensa ante sus depredadores, lo que les provoca dolor, inflamación, necrosis (muerte celular) en la zona de la mordedura, hematuria (sangre en orina) o en algunos casos shocks anafilácticos (reacción alérgica) que pueden conducir a la muerte, incluso en humanos.
3. Musaraña rabicorta americana
En tercer lugar te traemos la famosa musaraña. Este animalito es capaz de inocular un veneno a sus víctimas que las dejan paralizadas. ¿Cómo lo hace? Con unas glándulas que tiene conectada a sus dientes.
¿Qué cuánto de peligroso es su veneno? Un portal web educativo español refiere que “un experimento de laboratorio demostró que el veneno de un solo ejemplar fue suficiente para matar a doscientos ratones, mediante inyección intravenosa”. Ahí es nada.
2. Almiquí o Solenodonte
Se trata de pequeños mamíferos nocturnos parecidos a las musarañas y básicamente insectívoros que habitan en las Antillas. Se les considera fósiles vivientes ya que presentan características primitivas similares a las que poseían los mamíferos del final de la Era Secundaria (reinado de los dinosaurios).
A diferencia del resto de mamíferos venenosos, la saliva tóxica se produce en unas glándulas debajo de la mandíbula (glándulas submaxilares), que es transportada por conductos hacia la parte delantera de la boca. Los segundos dientes incisivos tienen un surco donde se acumula la saliva tóxica para favorecer su entrada en las heridas. Son pues los únicos mamíferos que inyectan veneno a través de sus dientes, de manera similar a las serpientes.
1. Rata crestada africana
Cuando un depredador africano intenta comerse a una rata africana crestada (Lophiomys imhausi), aparentemente indefensa, no imagina que sus pelos contienen una toxina letal llamada ouabaína que puede poner fin a su vida. Y no es que el propio animal produzca la peligrosa ponzoña. En realidad, el roedor obtiene el veneno de la corteza de un árbol, la acocantera o laurel tóxico.
Según explicaron los investigadores que la descubrieron la revista Proceedings of The Royal Society B, la rata muerde y mastica la corteza y aplica el «jugo» que obtiene, mezclado con saliva, en su costado. Analizando los pelos con el microscopio electrónico, los científicos descubrieron que los pelos del animal tienen una estructura cilíndrica perforada que favorece la rápida absorción de la «saliva venenosa».
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
A qué hora es y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo