5 ideas para disfrutar del puente de la Constitución
Ver la iluminación navideña en familia es una gran idea
El puente de la Constitución se celebra entre los días 6 (Día de la Constitución Española) y 8 (Día de la Inmaculada Concepción) de diciembre. Este 2020 el 6 de diciembre cae en domingo, y las siguientes comunidades pasan el festivo al lunes 7: Aragón, Baleares, Asturias, Andalucía, La Rioja, Canarias, Extremadura, Murcia, Castilla y León, Madrid, Ceuta y Melilla. Estos son los mejores planes para disfrutar de los días festivos.
Ver las luces de Navidad
Para disfrutar del puente de diciembre y empezar a sentir el verdadero espíritu navideño, pocos planes hay mejores que organizar una salida familiar para ver las luces de Navidad.
En Madrid hay algunas novedades destacadas con respecto a 2019, como nuevos emplazamientos: entorno de Joaquín Costa, eje Prado-Recoletos, Sanchinarro… En la Plaza Colón se ha instalado una Megamenina de 10 metros de altura con 37.000 luces LED. Vuelve también la gran esfera lumínica de 12 metros de diámetro frente al edificio Metrópolis, en la confluencia de Gran Vía y la calle Alcalá.
En el puente de diciembre, el horario de las luces de Navidad en Madrid es el siguiente: de 18:00 a 00:00 horas.
Visitar mercadillos navideños
Este 2020, debido a la pandemia del coronavirus, se han cancelado algunos mercadillos navideños. Sin embargo, hay otros que se van a celebrar cumpliendo con una serie de medidas de seguridad.
El Mercado de la Plaza Mayor de Madrid es el más famoso de toda España. Este año se van a instalar la mitad de los puestos para que los visitantes puedan mantener el distanciamiento social. En el puente de la Constitución estará abierto de 10:30 a 21:00 de lunes a jueves, y de 10:30 a 22:00 de viernes a domingo. También se puede visitar la Feria de Artesanía de Madrid, que este 2020 se va a celebrar en el Paseo de Recoletos del 1 al 31 de diciembre.
En Barcelona va a celebrarse la Feria de Santa Lucía, el mercadillo navideño más antiguo de la ciudad. Los organizadores señalan que habrá control de aforo y todos los recorridos estarán señalizados.
Disfrutar de un plan de cine en casa
Por supuesto, también puedes disfrutar de un plan de cine en casa en los días festivos. Con la Navidad a la vuelta de la esquina, seguro que te apetece ver películas navideñas. Estas son las mejores para toda la familia, disponibles en Netflix.
- Crónicas de Navidad 2: una película que gusta mucho a mayores y pequeños. La protagonista es una adolescente que no cree en la Navidad y se reúne por casualidad con Santa Claus, mientras un misterioso villano amenaza con acabar con las fiestas navideñas para siempre.
- Elf: un bebé es adoptado por Santa Claus y crece como un elfo. Cuando es adulto decide viajar a Nueva York, donde se siente completamente fuera de lugar. Una vez allí, trata de devolver el espíritu navideño tanto en Nueva York como en el resto del mundo.
- Polar Express: una cinta de animación, perfecta para ver de cara a la Navidad. Un niño emprende un viaje en tren hacia el Polo Norte. Una gran aventura en la que se conocerá mejor a sí mismo y descubrirá lo importante que es creer en la magia de la Navidad.
- El Grinch: El Grinch es un ogro verde que siempre ha vivido en la más absoluta soledad en lo alto de una montaña. Odia los villancicos que la gente del pueblo canta en Navidad, y para vengarse decide robar los regalos de Santa Claus.
Ir de museos
Para los amantes de la cultura y la historia, ir de museos es un gran plan para pasar el puente de la Constitución.
El Museo del Prado es el más visitado de Europa, y el noveno más importante de todo el mundo. Una oportunidad de oro para ver las obras de Goya, Tiziano, El Greco y Velázquez, entre otros muchos artistas.
Solo ver ver el «Guernica» de Pablo Picasso merece la pena visitar el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
En Barcelona, el Museo Picasso es una visita imprescindible para los enamorados del arte.
Visitar Portugal
Portugal es uno de los pocos países del mundo que no impone ninguna restricción a los viajeros españoles. Además, es un destino cercano, al que se puede llegar por carretera. Si tu comunidad no está cerrada perimetralmente en el puente de diciembre, puedes aprovechar la ocasión para visitar Portugal.
Más allá de la capital, Lisboa, hay otras ciudades que merecen mucho la pena. Sintra es una de ellas, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Los dos monumentos más importantes son el Palacio da Pena y el Castelo dos Mouros.
También Évora, cuyo origen data de hace más de 2.000 años. Un paraíso para los amantes de la historia: construcciones góticas, fuentes del Renacimiento…
Temas:
- Diciembre
Lo último en Curiosidades
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
Últimas noticias
-
Confirmado por el SEPE: éstas son las personas mayores de 55 años que pueden cobrar un subsidio indefinido
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano