5 especies de aves que no vuelan
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
Las familias de animales son únicas, y hay características comunes que las diferencian del resto. Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente que cuentan con las extremidades anteriores modificadas como alas, que en la mayoría de casos las permite volar. A pesar de ello, hay algunas aves que no vuelan, debido, por ejemplo, a su adaptación al medio donde viven. Hoy hemos reunido algunas de las aves que no vuelan más características, aunque en total hay más de 60 especies.
La mayoría de estas aves se encuentran en islas aisladas, donde al haber recursos escasos hay menos posibilidades de la existencia de depredadores. Las primeas especies con estas características se remontan a la desaparición de los dinosaurios. Como el ave del terror o Andalgalornis. Durante 90 millones de años, enormes pájaros incapaces de volar han evolucionado hasta nuestros días.
Kákapu o kakapo
Al igual que el kiwi, es un ave endémica de Nueva Zelanda. Es famoso por ser el único loro no volador del mundo, además del más pesado. Aunque a su vez es una de las aves más longevas. Los kakapos están en peligro de extinción, no llegando a superar los 150 ejemplares vivos reconocidos.
Cormorán mancón
También conocido como cormorán de las Galápagos, esta especie es un ejemplo de la fauna insólita que habita en las islas. Es el único cormorán que ha perdido la capacidad de volar y su población se cifran en cerca de 1.500 ejemplares.
Pato vapor austral
También es conocido como patovapor del Magallanes por habitar en el extremo sur de América del Sur. En comparación con otras especies de patos, es bastante grande. Alcanza los 84 centímetros y puede llegar a pesar 6,2 kg.
Pavos domésticos
Aunque el pavo salvaje puede volar pequeñas distancias a velocidades cercanas a los 90km/h, el pavo doméstico no. Esta especie ha sido criada para ser tan grande que el animal no pueda alzar el vuelo. Esta evolución se ha dado tras más de 2.000 años de selección artificial por par del ser humano.
Dodo
Es un ave endémica de las islas Mauricio, situadas en el océano Índico. Es un ave que se encuentra extinguida desde 1662, siendo el arquetipo de especie extinta por causa de seres humanos. El descubrimiento de su habitar trajo consigo nuevas especies y enfermedades, que terminaron con la vida de los dodos, que no estaban adaptados.
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería doméstica: «Si tus plantas más resistentes mueren, no es por falta de agua»
Últimas noticias
-
Vox exige prohibir el burka en espacios públicos de Murcia: «Cárceles de tela que oprimen a las mujeres»
-
Anabel Pantoja, contra sus compañeros de ‘Bailando con las estrellas’: «Se creen que…»
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?